Los Tekis y Q’Lokura, hicieron vibrar la cuarta noche en Jesús María

La cuarta noche del festival de Jesús María fue una explosión de carnaval que se convirtió en la más convocante en lo que va del evento.

Pasadas las 3.30 llegó Q’ Lokura para coronar una noche que convocó a 18.984 personas. - Foto: gentileza Festival Jesús María

La cuarta noche de Jesús María 2023 fue una explosión de carnaval que se convirtió en la más convocante en lo que va del Festival.

"Un universo de canciones y colorido, enmarcó otra presentación inolvidable del grupo jujeño", indicó la organización y agregó que el anfiteatro  también cantó y bailó en la extensa madrugada con la fuerza joven de Q’ Lokura, una de las bandas más importantes de la música de Córdoba en la actualidad.

Directamente desde Alta Gracia, La Bordona abrió tempranamente la tarde. Luego, Florencia Paz, aportó la cuota femenina en el Martín Fierro, siguiendo la línea folclórica de un apellido con peso en el cancionero argentino.  

La apertura del horario central llegó con el ballet folclórico “Coraje de Tradiciones”. Más tarde, arribó todo el despliegue musical de Guitarreros y la renovadora frescura de Marcos Basílico. El campo también dejó lugar para la danza con una peña de carnaval que pobló el césped al ritmo de Santiago Chumy. Para completar una previa bien jujeña, Kepianco dejó el clima a gusto para la llegada de Mauro Coletti, Seba López, Juanjo Pestoni, Pucho Ponce y Walter Sader.

"Otra vez y como siempre, Los Tekis estuvieron a la altura de las circunstancias", precisó la organización del Festival y añadió: "Con un repertorio a pedido del público exultante, no faltaron los clásicos “No somos nada”, “Soy soltero”, “Hasta el otro carnaval” y una selección de carnavalitos que elevaron su presentación al máximo clima festivalero".

DJ mediante, pasadas las 3.30 llegó Q’ Lokura para coronar una noche que, de momento, se ubica al tope de concurrencia en esta edición 57 con 18.984 personas ingresadas.

Noticia relacionada: 

Noche de carnaval jujeño en el Festival de Jesús María con Los Tekis

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.