Inicia este viernes la 57° edición del Festival Nacional de Doma y Folklore

El 57° Festival Nacional de Doma y Folklore comenzará este viernes 6 con una nutrida grilla y se extenderá hasta el lunes 16 de enero.

En la apertura de esta noche de viernes se espera la actuación de Abel Pintos. - Foto: gentileza.

Llega a Jesús María un festival esperado por todos. El 57° Festival Nacional de Doma y Folklore comenzará este viernes 6  y se extenderá hasta el lunes 16 de enero de 2023.

Más de medio siglo para uno de los Festivales más convocante del territorio nacional, y que, para esta nueva edición, contará con una prestigiosa grilla de artistas de alto nivel.

Todo comenzará este viernes cuando se presenten Abel Pintos, Jairo, Ceibo, Meibel, Efraín Colombo, Sonido Xtremo, El Chipatazo y DJ Jony Monzón. Este último, estará en el escenario durante todas las noches del festival.

Mientras que el acto inaugural “Viva La Patria”, estará a cargo del Profesor Daniel “Cholo” Aguilar.

El sábado 7 llegará el turno para La “Sole” Pastorutti, Los Nocheros, Natalia Pastorutti, Franco Benítez, Campedrinos, Agustín Fakelmman y su conjunto Los Soles Tropicales y Cuerdas del Norte. Además, una gran exhibición de Gendarmería Nacional.

El domingo 8, el público asistente podrá disfrutar de Ahyre, Nahuel Pennisi, Maxi Gil, Emiliano Zerbini, Lautaro Rojas, Marina González, Loy Carrizo y el cuarteto de La Konga.

También habrá un desfile de la Unión de Los Pueblos Tropillas Entabladas, con una seguidilla de presentaciones para los días lunes 9, martes 10, miércoles 11 y cierra el jueves 12 de enero.

El lunes 9 será el turno del grupo Los Tekis, Guitarreros, kepianco, Santiago Chumy, Marcos Basílico, La Bonarda, Florencio Paz y el cuarteto de Q’ Lokura.

El martes 10 continuará con el show de Sergio Galleguillo, Los Carabajal, Las Voces de Orán, Los Blancos, Los Vizcacheros, Orejanos, La Montonesa y Ulises Bueno.

El miércoles 11, el espectáculo empezará con Los Manseros Santiagueños, y continuará el “indio” Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Alma Chaqueña, Christian Herrera y Matacos, Magali Gómez y Marcela Ceballos.

El jueves 12 subirán al escenario Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Los Trajinantes, Jessica Benavidez, Los Pampas, Alma Carpera, Valeria Facelli y Dale Q’ Va.

El viernes 13, la ronda festivalera tendrá por protagonistas a El “Chaqueño” Palavecino, Los 4 de Córdoba, La Callejera, Cabales, Diego Gutiérrez, Anita Rodríguez, Claudia Lomeña y el “Loco” Amato. También habrá una exhibición de la Compañía Gaucha Cruz del Sur.

El sábado 14,  la vuelta festivalera sigue con Jorge Rojas, Néstor Garnica, Lokallas, Roxana Carabajal, Paquito Ocaño, La Clave Trío, Cecilia Mezzadro, Vale el Trago, LBC y Eugenia Quevedo. Habrá además un espacio para las Destrezas Gauchas.

El domingo 15, la cita será para escuchar la música de Los Palmeras, Sele Vera y Pampas, Orellana Lucca, Coroico, Marcelo Bracamonte, el ganador predio Doña Pipa y Damián Córdoba. También estará presente el Ballet ¡Soy Malambo!

El último día y cierre del festival, el lunes 16, contará con la actuación de Emilia Mernes, Rusher King, Bresh y Chipote.   

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.