Campeones: histórica celebración popular con la Selección
Para la Selección argentina campeona del mundo, hubo una imponente demostración de agradecimiento que será recodada por décadas en el país.
Cerca de cinco millones de personas configuraron este martes una gigantesca marea albiceleste y salieron a las calles para saludar a la selección argentina campeona del mundo, en una imponente demostración de agradecimiento que será recodada por décadas en el país.
La concentración ya era masiva en el Obelisco en las primeras horas de la mañana y en el predio de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, donde una multitud hizo vigilia y recibió a la 'Scaloneta' tras su llegada al país en un avión de Aerolíneas Argentinas durante la madrugada.
Aunque inicialmente se esperaba que el micro con los jugadores llegara a saludar al Obelisco, ante la impresionante concentración de personas un tuit de cuenta oficial del seleccionado campeón informó que se modificaba el recorrido.
Desde entonces, la multitud se desplazó desde el Obelisco a la autopista 25 de Mayo en su intersección con la Avenida 9 de Julio, donde bajo un sol abrazador comenzaron a caminar y entonar los cánticos de aliento a la Selección, con la ya mítica "Muchachos.. " que se repetía sin cesar.
Otros grupos de amigos y familias se desplazaban del Obelisco a la Plaza de Mayo a la espera de información sobre el recorrido definitivo del micro de la Selección, con expectativas de finalmente poder ver a los jugadores.
Frente a la Casa Rosada se instalaron cuatro pantallas para que la gente pueda seguir la fiesta de los campeones, y allí el sonido era de bombos y murgas en una fiesta popular que nadie quería dejar.
La Selección campeona del mundo en Qatar 2022 llegó al país a las 2.24 en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y fue recibida por una multitud que acompañó el paso del micro que la trasladó desde el aeropuerto hasta el predio de la AFA.
Los integrantes del equipo liderado por Lionel Messi y dirigidos por Lionel Scaloni partieron desde Ezeiza al mediodía en una caravana de festejo que inicialmente pasaría por el Obelisco, entre otros puntos de CABA, en medio de una jornada histórica y feriado nacional decretado por el gobierno nacional.
En medio de la masividad en las calles, finalmente los jugadores fueron desplazados en un helicóptero sobre la Ciudad de Buenos durante la acalorada tarde. Desde allí pudieron ver la marea de hinchas que los saludaba a la distancia.
El helicóptero guía de la Policía Federal Argentina H16 llevó a bordo al Capitán Lionel Messi, Lionel Scaloni y Rodrigo De Paul, quienes llevaron la Copa del Mundo. El sobrevuelo fue por el Obelisco, zona de Constitución, 9 de Julio, Av. De Mayo, Autopista 25 de Mayo y desde allí saludaron al pueblo.
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo en Twitter: "Los campeones del mundo están sobrevolando todo el recorrido en helicópteros porque se hizo imposible seguir por tierra ante la explosión de alegría popular".
"Sigamos celebrando en paz y mostrándoles nuestro amor y admiración", cerró.
Los hinchas, muchos en éxtasis, saludaban hacia el cielo, cantaban y saltaban emocionados con la esperanza de ser vistos o escuchados desde las alturas por Lionel Messi y el resto de los jugadores.
Un martes 20 de diciembre que rememoró en este marco, el estallido social de 2001 donde la gente también salió a las calles espontáneamente en medio de la crisis que terminó con la salida en helicóptero del entonces presidente Fernando de La Rúa y decenas de víctimas. Esta vez, 21 años después, la gigantesca marea popular también copó las calles pero para celebrar.
Para la selección argentina campeona del mundo, hubo una imponente demostración de agradecimiento que será recodada por décadas en el país.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.