El Gobierno decretó feriado nacional para favorecer los festejos con la Selección
El presidente Alberto Fernández dictó un Decreto de Necesidad y Uergencia (DNU) por los festejos populares cuando el regreso de la Selección.
El presidente Alberto Fernández decretó feriado nacional para el martes 20 de diciciembre a raíz de los festejos populares por el triunfo del seleccionado argentino de fútbol, que se consagró este domingo campeón mundial en Qatar y realizará un recorrido desde el predio de la Asociacion del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza hasta el Obelisco porteño con los jugadores, cuerpo técnico y la flamante Copa obtenida.
El mandatario tomó la decisión en la tarde de este lunes a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia y exceptúa de la norma a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los bancos, informaron esta fuentes oficiales.
El DNU, de cuatro artículos, señala en el primero de ellos que declara "feriado nacional el día 20 de diciembre de 2022 con el fin de que el pueblo argentino pueda festejar y compartir con la Selección masculina argentina de fútbol el título de Campeones Mundiales de Fútbol obtenido en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022".
"Instrúyese a los distintos organismos para que implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales", dice el segundo.
"Exceptúase de lo dispuesto en el artículo 1° del presente al personal de las instituciones bancarias y entidades financieras y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el que deberá prestar servicios hasta las 12", expresa el tercer artículo.
Bancos y Anses
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó este lunes que, tras la declaración de feriado nacional por la celebración del campeonato mundial de fútbol, "las sucursales bancarias de todo el país permanecerán abiertas para la atención al público hasta las 12".
Aun así, aclaró que los canales electrónicos, como el homebanking, la banca móvil y los cajeros automáticos, "funcionarán como lo hacen habitualmente los días feriados".
En el caso de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el organismo informó que "todas las oficinas del país permanecerán cerradas, retomando la atención al público el miércoles 21 en el horario habitual".
"Aquellas personas que tenían un turno programado para el martes serán contactadas para reprogramarlo", detalló el organismo en un comunicado.
Transporte público
El Gobierno nacional aseguró este lunes que los medios de transporte público deberán brindar servicio, luego del anuncio de feriado nacional de mañana, por los festejos en el marco del regreso de la selección argentina que ganó el Mundial de Fútbol Qatar 2022 .
Fuentes del Gobierno nacional informaron a Télam que "se habló con las empresas para asegurar el transporte público, las cuales deberán brindar el servicio y cuya fiscalización estará a cargo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)".
A la espera del equipo campeón
Para el martes se espera que una multitud salga a las calles para celebrar con los campeones, quienes harán un recorrido desde la localidad bonaerense de Ezeiza hasta la zona del Obelisco, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.
Los detalles de los operativos de seguridad eran analizados este lunes por las autoridades del área de todas las jurisdicciones competentes.
Un anticipo de lo que puede pasar este martes se vio en torno al predio de la AFA en Ezeiza, donde muchos hinchas montaron carpas y se instalaron para esperar la llegada de los jugadores, posiblemente cerca de las 2 de la madrugada.
Los futbolistas dormirán en el predio de la AFA y, sin que se conozca aún la hora, saldrán mañana desde Ezeiza hacia el obelisco con recorrido que incluye a la Autopista Richieri, la Avenida General Paz, la Autopista 25 de Mayo y la avenida 9 de julio.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera
El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.
El Eternauta ya aportó 41 mil millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma Netflix dio a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín. El fenómeno cultural ha resonado ya en 87 países.
Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos
Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.
La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".
"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas
"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.