Alberto sobre la Selección: "Que sea la inspiración para un país igualitario"

El Presidente calificó a los jugadores de la Selección argentina en el Mundial de Qatar como "gladiadores" y los puso de ejemplo del trabajo en equipo.

Alberto Fernández volvió a hablar de la Selección argentina en un acto oficial. - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández destacó este viernes el desempeño de los jugadores de la Selección argentina en el Mundial de Qatar, a quienes calificó como "gladiadores", y pidió que sean "la inspiración para construir un país igualitario".

"Vamos a hacer un país mejor, cuento con ustedes y sé que lo vamos a hacer. Esos maravillosos gladiadores de la Selección, que nos han enseñado cómo el esfuerzo, el trabajar en equipo, cómo el planificar puede darnos tantas alegrías, que sean la inspiración para construir un país igualitario", resaltó Fernández.

Al recorrer la obra de repavimentación en 163 y 63 en el partido bonaerense de Berazategui, el jefe de Estado precisó: "La voluntad mueve montañas. Tengamos la voluntad de tener un mejor país, un país más igualitario, un país que tiene dificultades que yo conozco y no me hago el distraído".

"Tenemos que seguir luchando contra la inflación, tenemos que seguir luchando para que el bolsillo de los argentinos mejore", agregó Fernández.

En ese marco, el Presidente destacó: "Si hay algo que debemos aprender de nuestra Selección es la idea de trabajar en equipo, de trabajar juntos, de que no nos dividan. Nuestra Selección al comienzo fue bastante maltratada por muchos que comentan, que hablan mal, que descalifican. La verdad es que nos han dado una enorme enseñanza que de por vida y les debemos estar agradecidos".

"Todos queremos que Argentina gane, todos queremos que Messi gane porque se lo merece", enfatizó Fernández, quien no pudo terminar la frase al ser interrumpido por la arenga de los presentes dirigida hacia la Albiceleste.

Luego del cántico de los vecinos, continuó: "Somos argentinos, es un sentimiento. Nunca paremos, que nadie nos detenga. Cuando ustedes escuchen voces que siembran desánimo, que siembran la idea de que no vamos a poder avanzar, no las escuchen. Unidos podemos avanzar, trabajando en equipo podemos avanzar".

Fuente: NA

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.