En la ciudad suman más de 100 los espacios públicos con Wi-Fi libre y gratuito
La Municipalidad de Córdoba invirtió más de 200 millones de pesos para dotar del servicio de conexión a Internet en plazas y parques.
La Municipalidad de Córdoba ya concretó la instalación del servicio de Wi-Fi libre y gratuito en 109 plazas y parques distribuidos en toda la ciudad.
“Muni Libre” es el nombre de la red que irradia entre 300 y 1.000 megas de internet. El servicio es de tipo ”dedicado”, es decir que garantiza a los usuarios un acceso más seguro, estable y con alta escala, independientemente de la cantidad de personas que se encuentren conectadas de manera simultánea, según se informó desde el municipio.
Solo en el mes de noviembre más de 400 mil personas utilizaron el servicio a través de teléfonos móviles, tablets y notebooks, entre otros dispositivos móviles.
El plan trazado es ejecutado por la Dirección General de Telecomunicaciones y Conectividad, dependiente de la secretaría de Economía y Finanzas.
"La iniciativa forma parte de las obras que el municipio lleva adelante con el objetivo de recuperar plazas, parques y paseos de la ciudad, ofreciendo a los vecinos espacios verdes modernos, con infraestructura y servicios de primer nivel", completaron desde la Dirección General de Telecomunicaciones.
La extensión de "la mancha"
De norte a sur, la mancha se extiende a lo largo de 21.3. kilómetros desde la plaza de barrio Argüello Lourdes hasta el Parque Los Algarrobos de barrio Santa Isabel Segunda Sección.
De este a oeste, “Muni Libre” va desde la plaza de barrio Quebrada de las Rosas hasta la plaza Mansilla, de barrio Ituzaingó Anexo. Ambos espacios verdes están separados por más de 26,5 kilómetros lineales.
Entre los 109 sitios con wifi libre y gratuito se encuentran plazas tradicionales de la ciudad, como la Jerónimo del Barco de barrio Alto Alberdi, la plaza Rivadavia de barrio Alta Córdoba, las plazas Lavalle y Urquiza de barrio San Vicente y la Plaza de los Burros de barrio San Martín, entre otras.
En la zona céntrica ya es posible conectarse a “Muni Libre” en la plaza Colón, el Paseo Sobremonte, la plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas y en algunos sectores del Parque Sarmiento, entre otros espacios públicos recientemente recuperados.
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.