Realizan el acto de egreso de la Escuela de Oficios de la UNC

Se certificarán a 1.823 personas que completaron sus estudios en diversas disciplinas. Será a las 19 en el Salón de las Américas del Pabellón Argentina.

Unas 1.823 personas reciben este lunes los certificados de la Escuela de Oficio en este 2022. - Foto: gentileza prensa UNC

Autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), encabezadas por el rector Jhon Boretto, entregarán este lunes los certificados a estudiantes que egresan de la Escuela de Oficios en este 2022. Se trata de 1.823 personas que completaron sus estudios en diversas disciplinas.

El acto se desarrollará a partir de las 19 en el Salón de las Américas del Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria, y marcará el cierre de un año de intenso trabajo en el marco de este programa, que depende de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU-UNC).

La oferta de formación estuvo compuesta en este 2022 por 29 cursos de capacitación que aplican a siete sectores de la producción y servicios. Las capacitaciones se dictaron en un total de 115 comisiones a cargo de 167 capacitadores titulares y auxiliares, con formato presencial y semipresencial y prácticas con cada sector en un marco asociativo.

“Alfabetización en uso de computadoras con fines laborales” fue el curso con mayor demanda, seguido por los de “Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias”, “Gestión Comercial” y “Herrería”. También hubo capacitaciones en reparación de computadoras, programación Web, introducción a la impresión 3D, albañilería,
construcción en seco, gasista auxiliar, instalaciones sanitarias, puntura de obra, diseño de muebles, jardinería y servicios gastronómicos, entre otros.

“Egresan 1.823 personas que reciben su certificación de competencias y habilidades, de las cuales un 40 por ciento son mujeres. Se consolida de este modo la tendencia histórica que implica que cada vez más mujeres se capacitan en oficios que culturalmente están asociados al género masculino, ampliando de esta forma las oportunidades de acceso al mundo del trabajo a mujeres que son sostén de familia”, destacó el secretario de Extensión, Conrado Storani.

Las preinscripciones se desarrollaron entre el 4 y el 8 de abril y la prioridad para el comienzo del curso la tuvieron aquellas personas en edad productiva, con familia a cargo y sin trabajo formal.

“Este programa de la SEU es una política activa de educación gratuita, inclusiva y de calidad que promueve capacitaciones para aportar a trayectorias profesionales que mejoren las condiciones de empleabilidad. Si bien es un proceso que ya estaba en marcha, realmente nos sorprendió la altísima demanda este año, por lo que
seguramente tomaremos la experiencia para desarrollar nuevas propuestas y ampliar la convocatoria a futuro”, completó Storani.

CURSOS 2022:
- Alfabetización en uso de computadoras con fines laborales.
- Reparación de computadoras.
- Introducción a la impresión 3D.
- Programación Web.
- Operación técnica de radio.
- Producción comunitaria de contenidos radiales.
- Lectura de planos y diseño asistido por computadora.
- Albañilería.
- Construcción en seco.
- Gasista auxiliar.
- Gasista 3ra categoría.
- Instalaciones sanitarias.
- Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias.
- Instalaciones eléctricas domiciliarias 3ra categoría.
- Auxiliar en instalaciones eléctricas industriales y mantenimiento eléctrico.
- Instalador de sistemas eléctricos fotovoltaicos.
- Pintura de obra - Nivel I.
- Herrería.
- Carpintería de banco Nivel I.
- Carpintería de banco nivel II.
- Tratamiento y acabado de muebles de madera.
- Instalación y armado de mobiliario de madera.
- Diseño de muebles de madera.
- Instalación y armado de techos de madera.
- Introducción a la jardinería y horticultura.
- Mantenimiento de parques y jardines.
- Buenas prácticas en la manipulación de alimentos.
- Auxiliar de servicios gastronómicos.
- Gestión comercial

Te puede interesar

Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones

En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.

Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves

Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.

La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país

Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida

Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.

Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer

Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.

La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento

Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.