Alemania: cae red de ultraderecha que planeaba dar un golpe de Estado
Fuerzas de seguridad arrestaron a 25 personas en un vasto operativo contra un grupo que planeaba lanzar un ataque armado al Parlamento federal.
Fuerzas de seguridad de Alemania arrestaron a 25 personas en un vasto operativo contra un grupo de extrema derecha que planeaba lanzar un ataque armado al Parlamento federal y dar un golpe de Estado, informó la Fiscalía General.
Más de 3.000 agentes de distintos cuerpos policiales participaron del megaoperativo en 11 de los 16 Estados federados de Alemania contra un grupo de seguidores de diversas teorías conspirativas y refractarios a la Constitución, dijeron autoridades.
Los detenidos del grupo Ciudadanos del Reich están acusados de planificar "un ingreso violento en la Cámara Baja del Parlamento con un pequeño grupo armado" y atentar contra los representantes del Estado, informó la Fiscalía General en un comunicado.
Entre los detenidos figuran antiguos miembros de las Fuerzas Armadas y al menos una política del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), la ex diputada y jueza del Tribunal Regional de Berlín, Birgit Malsack-Winkemann, informo el diario español El País.
Según el diario Süddeutsche Zeitung, el hecho de haber formado parte de la Cámara baja del Parlamento entre 2017 y 2021 hubiera permitido al grupo usar su antigua acreditación para facilitar el acceso al edificio.
"Sospechamos que estaba previsto un ataque armado contra los órganos constitucionales", indicó el ministro de Justicia, Marco Buschmann, en un mensaje en Twitter que evocaba "una amplia operación antiterrorista".
Además de los 25 arrestos, otras 27 personas se encuentran investigadas por sospechas de pertenencia a esta célula criminal, indicó la Fiscalía.
"La continuación de la investigación permitirá determinar si hay elementos constitutivos de crimen de preparación de un proyecto de alta traición contra el Estado", añadió la Fiscalía, citada por la agencia de noticias francesa AFP.
El plan recuerda al asalto al Congreso de Estados Unidos de seguidores del expresidente Donald Trump el año pasado, para intentar evitar que los legisladores certificaran la victoria del presidente Joe Biden en las elecciones de 2020.
Fundada "como máximo a finales de 2021", la célula desbaratada tenía "como objetivo superar el orden estatal existente en Alemania y reemplazarlo por una forma de Estado propia", un proyecto que no puede ser realizado "sino con el uso de medios militares y de violencia contra los representantes del Estado", dijo la Fiscalía General, ubicada en la ciudad de Karlruhe y encargada de los casos que afectan la seguridad del Estado.
Sus miembros están "unidos por un profundo rechazo de las instituciones del Estado y del orden fundamental liberal y democrático de la República Federal de Alemania, que ha hecho crecer en ellos, a lo largo del tiempo, la decisión de participar en su eliminación por la violencia y lanzarse a actos preparatorios concretos a este efecto", agregaron los fiscales.
De los 25 detenidos, 22 son miembros del grupo de extrema derecha, todos de nacionalidad alemana, dijo la Fiscalía.
Las fuerzas de seguridad arrestaron además a otras tres personas, dos alemanes y una ciudadana rusa, a las que se consideran simpatizantes del "grupo terrorista".
Las autoridades alemanas clasificaron en los últimos años la violencia de extrema derecha como la principal amenaza al orden público, por encima del yihadismo.
Hace tiempo que la inteligencia alemana viene alertando que las redes de ultraderecha se volvieron más radicales y más violentas en los últimos años, especialmente durante la pandemia de coronavirus, período que utilizaron para proclamar que sus derechos se veían coartados.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.