Una jueza sobreseyó a adolescente que mató a su bebé después del parto

Lo hizo aplicando perspectiva de género. Estaba imputada por homicidio calificado por el vínculo. Fue un caso de triple vulnerabilidad.

La magistrada refirió que la adolescente tenía “escasa educación sexual”. - Foto: archivo

El Juzgado Penal Juvenil de la ciudad de Córdoba sobreseyó a una joven que, cuando tenía 16 años, habría asfixiado a su hijo instantes después del parto en el baño de su casa.

La jueza Daniela Bianciotti, con perspectiva de género, tomó en consideración que la adolescente ocultó su embarazo a familiares, amigos y vecinos por temor a decepcionarlos y que transitó todo su estado de gravidez sin control médico.
 
En la sentencia, la magistrada refirió que la adolescente tenía “escasa educación sexual” y que sus progenitores “la habían aleccionado con estereotipos de género muy rígidos”. Asimismo, puntualizó que la imputada contaba con una “escasa red social que pudiera contenerla en ese estado”.

“Ella sentía que sus padres no la miraban, tan es así que no se dieron cuenta en nueve meses que estaba embarazada. Con una personalidad, lábil, dependiente del asentimiento de sus progenitores”, expresa la resolución que dispone el sobreseimiento total por el delito de homicidio calificado por el vínculo.

La jueza Bianciotti explicó que, en este caso, se configuró una situación de triple vulnerabilidad, ya que la persona imputada era mujer, adolescente y estaba sometida a un universo patriarcal.

Según el tribunal, el contexto influyó en el grado de autonomía de la adolescente y lo condicionó al punto de determinarlo, es decir, hasta anular su libertad. La sentencia agrega que la joven no tenía un referente de confianza y no llegó a comprender la significación de lo que es tener un hijo. De hecho, experimentaba al bebé como un cuerpo extraño.

En este sentido, la magistrada destacó que la adolescente en ese momento se enfrentó con la vulnerabilidad propia de la edad, y valoró los resultados de las pericias que indicaron tenía “una personalidad ingenua, infantil y dependiente, y con tendencia a complacer al otro, en especial a su padre; y con la presencia de indicadores de haber atravesado experiencias traumáticas de naturaleza sexual, que podrían ser de larga data; esto sumado a “abundantes indicadores de tendencias depresivas y de conductas auto agresivas”.

Asimismo, el tribunal señaló que la joven atravesó un embarazo que no comprendía, ya que se dio cuenta cuando “sintió que tenía algo adentro”, pero lo ocultó por “miedo a decepcionar a sus papás”. También indicó que la joven percibía que su pertenencia a la familia, la seguridad y cierta estabilidad que le brindaba, se veían amenazadas por el embarazo.

Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.