Contuvieron un foco en Alto El Durazno pero siguen tres más activos en Ambul

Así lo informó este domingo el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta.

Las llamas siguen activas cerca de Ambul. - Foto: Gobierno de Córdoba


El gobierno de la provincia de Córdoba, en su diversas áreas, asiste y acompaña a los afectados por los incendios en Ambul, departamento San Alberto. El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font, se reunió este domingo con autoridades de las Sociedades Rurales del Arco Noroeste, intendentes y presidentes comunales, legisladores y vecinos para realizar un relevamiento de la situación a fin de dar respuesta a las necesidades. 

En ese marco, se realizarán las acciones de remediación necesarias y se evaluará la declaración de emergencia agropecuaria por incendios. 

Asimismo, el jueves está prevista una reunión en Villa Cura Brochero para evaluar, junto con otras áreas del Gobierno de Córdoba, acciones para trabajar en una agenda común y articular las ayudas necesarias. 

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social está en permanente contacto con las autoridades de las zonas afectadas y por tal motivo se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. Dicho fondo prevé subsidios destinados a la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

Desde el Ministerio de Gobierno se enviaron ayudas económicas del Tesoro Provincial a los municipios de San Jerónimo, Salsacate y Tala Cañada, para atender prioridades en el territorio.

Situación de los incendios en la provincia

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta, informó que «el incendio de Las Palmas, originado en lo que es Alto del Durazno, "podemos decir que está contenido sin focos activos y con guardias de cenizas. Jurisdicción de Salsacate".

Asimismo detalló que «en el incendio de Ambul se está trabajando en tres cabezas de incendios que están al sur de la localidad, son tres focos activos donde se trabaja para contenerlos».

Además, señaló que existe otro foco ígneo en la zona de las sierras, al este de la localidad entre las quebradas que van hacia el paraje El Rincón y hacia el río Panaholma.

«Estamos trabajando con personal de infante en el lugar. Con cinco aviones, tres de provincia y dos de Nación. Dos helicópteros: uno de la provincia y uno de Nación», indicó Vignetta.

Además, detalló que se trabaja con 180 efectivos distribuidos estratégicamente en la zona de Ambul, Alto del Durazno y La Pampa..

Por último, el funcionario informó que las condiciones del clima son desfavorables, por el viento norte y con la temperatura cercana a los 37 grados.

Noticias relacionadas:

Sigue el combate contra el fuego en los dos incendios activos en Traslasierra
Otra jornada de intenso calor este domingo: la máxima rondará los 38°

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.