Altas temperaturas: recomendaciones para evitar los golpes de calor
Ante las altas temperaturas que se registran en Córdoba, la Provincia emitió una serie recomendaciones para prevenir los efectos nocivos del calor.
Ante las altas temperaturas que se registran en estos días en Córdoba, y que se estima que se extenderán por lo menos hasta el martes próximo, la Provincia emitió una serie recomendaciones para prevenir los efectos nocivos del calor.
"Teniendo en cuenta que el calor extremo genera pérdida de agua y de sales esenciales que afectan el buen funcionamiento del organismo, es importante tomar medidas para evitar un shock térmico, más conocido como golpe de calor", introduce la comunicación, que subraya que en términos generales es esencial "consumir abundante líquido, evitar la exposición al sol y cuidar la piel".
En principio, se recomienda delimitar cuál es la población de riesgo ante las altas temperaturas: deberán prestar especial atención las mujeres embarazadas, bebés, niños, niñas y mayores de 65 años. También personas con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial, obesidad y diabetes.
Consejos para prevenir los golpes de calor
- No exponerse al sol entre las 10 y las 17 horas.
- Tomar mucho líquido, preferentemente agua.
- En el caso de los bebés, amamantarlos con mayor frecuencia. Si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca sin esperar que la pidan.
- Ingerir frutas y verduras, evitar comidas calóricas y abundantes.
- Usar gorro y vestir ropa clara y holgada.
Cuidado de la piel y actividad física
Otro punto importante a tener en cuenta es el cuidado de la piel. Además de no exponerse en horas pico, se recomienda usar protector solar de alto espectro y repetir la aplicación después de sumergirse al agua o periódicamente luego de colocarlo.
En el caso de los niños, colocarles protector siempre, ya que la exposición solar en la infancia es la que representa más riesgo para el cáncer de piel en el futuro.
En cuanto a la actividad física, se recomienda:
-Realizar actividad física al aire libre antes de las 10 o después de las 19 horas. En caso de tener que hacerlo en otro horario, buscar espacios con sombra y buena circulación de aire.
-Hidratarse con agua y/o bebidas deportivas o caseras a base de sales. Antes, durante y después de la realización del ejercicio o deporte.
-Evitar la exposición al sol.
-No comer en exceso, priorizar frutas y verduras.
-Evitar el consumo de grasas, azúcares, alcohol y cafeína, ya que contribuyen a la deshidratación.
-Usar vestimenta liviana, aireada y de colores claros.
-Controlar la cantidad, duración e intensidad de la actividad. Es fundamental no excederse en el esfuerzo.
Síntomas de un golpe de calor
Es importante conocer e identificar los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor. Entre ellos se destacan: agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza, mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por el cese de la sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otras.
Ante la presencia de alguna de estas señales del organismo es importante interrumpir la actividad de inmediato; evitar la exposición al sol; hidratarse con agua o bebidas deportivas, ya que reponen sales y minerales; y refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle. Siempre es recomendable llamar rápidamente al servicio de emergencia para una mejor intervención.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.