Altas temperaturas: recomendaciones para evitar los golpes de calor

Ante las altas temperaturas que se registran en Córdoba, la Provincia emitió una serie recomendaciones para prevenir los efectos nocivos del calor.

Es esencial consumir abundante líquido, evitar la exposición al sol y cuidar la piel. - Foto: Télam

Ante las altas temperaturas que se registran en estos días en Córdoba, y que se estima que se extenderán por lo menos hasta el martes próximo, la Provincia emitió una serie recomendaciones para prevenir los efectos nocivos del calor.

"Teniendo en cuenta que el calor extremo genera pérdida de agua y de sales esenciales que afectan el buen funcionamiento del organismo, es importante tomar medidas para evitar un shock térmico, más conocido como golpe de calor", introduce la comunicación, que subraya que en términos generales es esencial "consumir abundante líquido, evitar la exposición al sol y cuidar la piel".

En principio, se recomienda delimitar cuál es la población de riesgo ante las altas temperaturas: deberán prestar especial atención las mujeres embarazadas, bebés, niños, niñas y mayores de 65 años. También personas con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial, obesidad y diabetes.

Consejos para prevenir los golpes de calor

- No exponerse al sol entre las 10 y las 17 horas. 
- Tomar mucho líquido, preferentemente agua.
- En el caso de los bebés, amamantarlos con mayor frecuencia. Si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca sin esperar que la pidan.
- Ingerir frutas y verduras, evitar comidas calóricas y abundantes.
- Usar gorro y vestir ropa clara y holgada.

Cuidado de la piel y actividad física

Otro punto importante a tener en cuenta es el cuidado de la piel. Además de no exponerse en horas pico, se recomienda usar protector solar de alto espectro y repetir la aplicación después de sumergirse al agua o periódicamente luego de colocarlo.

En el caso de los niños, colocarles protector siempre, ya que la exposición solar en la infancia es la que representa más riesgo para el cáncer de piel en el futuro.

En cuanto a la actividad física, se recomienda:

-Realizar actividad física al aire libre antes de las 10 o después de las 19 horas. En caso de tener que hacerlo en otro horario, buscar espacios con sombra y buena circulación de aire.
-Hidratarse con agua y/o bebidas deportivas o caseras a base de sales. Antes, durante y después de la realización del ejercicio o deporte.
-Evitar la exposición al sol. 
-No comer en exceso, priorizar frutas y verduras.
-Evitar el consumo de grasas, azúcares, alcohol y cafeína, ya que contribuyen a la deshidratación.
-Usar vestimenta liviana, aireada y de colores claros.
-Controlar la cantidad, duración e intensidad de la actividad. Es fundamental no excederse en el esfuerzo.

Síntomas de un golpe de calor

Es importante conocer e identificar los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor. Entre ellos se destacan: agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza,  mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por el cese de la sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otras. 

Ante la presencia de alguna de estas señales del organismo es importante interrumpir la actividad de inmediato; evitar la exposición al sol; hidratarse con agua o bebidas deportivas, ya que reponen sales y minerales; y refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle. Siempre es recomendable llamar rápidamente al servicio de emergencia para una mejor intervención.

Noticias relacionadas:

Tiempo en Córdoba: sábado de intenso calor y una temperatura máxima de 40º

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.