Seis muertos y decenas de heridos por atentado con bomba en Estambul
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que se trató de un "atentado vil" y que sus autores "serán descubiertos y castigados".
Un atentado con explosivos sacudió este domingo la céntrica avenida peatonal Istiklal de Estambul, la ciudad más grande de Turquía, y dejó seis muertos y decenas de heridos, informaron autoridades.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que se trató de un "atentado vil" cometido con una bomba y que sus autores serán descubiertos y castigados, en declaraciones a la prensa antes de partir a Indonesia para la Cumbre del G20.
Erdogan dijo que cuatro personas murieron en el lugar de la explosión y dos más en el hospital. Otras 53 personas resultaron heridas, agregó.
"Los autores de este vil atentado serán desenmascarados. Que nuestra población esté segura de que serán castigados", declaró, informó la agencia de noticias AFP.
Erdogan no dio más detalles sobre la detonación, que ocurrió a las 16.20 (10.20 hora de Argentina), más que decir que fue un "ataque con bomba", pero medios locales dijeron que podría haber sido un atentado suicida.
Estambul sufrió atentados del Estado Islámico y de separatistas kurdos en años recientes.
Videos subidos a redes sociales mostraron una gran llamarada y personas tiradas en la calle, en medio de daños materiales. En las filmaciones se oye un fuerte estruendo poco antes de verse las llamas.
Bomberos, policías y equipos médicos se desplegaron en la zona, donde se ubican algunas muchas atracciones turísticas, y que fue acordonada.
La avenida Istiklal, o la avenida de la Independencia, es una de las calles más transitadas de la ciudad, sobre todo por turistas de todo el mundo, y alberga a numerosos negocios. Por ella corre un tranvía que es uno de los íconos de Estambul.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.