Acordaron la pavimentación total de barrio San Carlos
Autoridades vecinales se reunieron con el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, para acordar la pavimentación total del barrio y mejoras en los espacios verdes.
En una reunión de las autoridades del Centro Vecinal San Carlos con el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, se acordó pavimentar la totalidad del barrio y mejoras en los espacios verdes.
Las obras se realizarán en el marco de la Mesa de Trabajo de la Zona Sur, conformada por autoridades municipales, vecinos e instituciones del sector, se informó oficialmente.
En el encuentro, del que también participaron la concejala Julia Castillo, la directora de la UERE, Verónica Albornoz y el equipo de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, acordaron la pavimentación de la totalidad del barrio San Carlos, luego de 50 años de reclamos vecinales, sin ser escuchados.
"No solo acordamos la obra de asfalto para todo el barrio San Carlos, sino que también nos pusimos de acuerdo en como vamos a mejorar la plaza que se conoce como la Plaza de la Virgen y los espacios verdes del sector", señaló el secretario Miguel Siciliano.
"Sabemos que falta mucho pero somos conscientes que este es el camino, juntos vecinos y estado, ejecutando obras, mejorando la infraestructura, logrando dar respuestas a reclamos que las gestiones anteriores no han escuchado", agregó Siciliano.
Las obras se realizarán en el marco de la Mesa de Trabajo Zona Sur, impulsada por la Gestión del intendente Martín Llaryora, conformada por vecinos, instituciones y las diferentes áreas del municipio, para mejorar la infraestructura de los barrios y la interconectividad de la ciudad, y que actualmente se encuentra ejecutando la pavimentación de más de 83 cuadras en el sector.
Marcos, vecino del lugar expresó en la reunión: "Vivo aquí desde que nací. Mi padre se murió sin poder ver el asfalto y mi madre de 92 años no puede creer que el barrio por fin tenga aquello por lo que tanto los vecinos han luchado. Hemos hecho cortes de calle, pedidos por nota, suplicado al municipio y nunca nadie nos escuchó. Es la primera vez que sentimos que hay una Gestión cerca de los vecinos y que escucha nuestros reclamos".
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.