Córdoba Redacción La Nueva Mañana 23/12/2017

Optimismo en los comerciantes por las ventas para estas Fiestas

La Cámara de Comercio de Córdoba realizó un relevamiento que muestra un marcado optimismo entre los comerciantes cordobeses. Durante el 24 abrirán sus puertas hasta las 18.

Los juguetes son los favoritos para complacer a los más chicos. - Foto: Archivo.

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), como es habitual, realizó un relevamiento propio para conocer las expectativas, movimientos, ofertas y preparaciones de diferentes referentes comerciales de distintos rubros.

"Respecto al año anterior, los precios de los productos crecieron a la par de la inflación. Tenemos optimismo para fin de año, ya que si salimos igual que el año pasado, ya sería positivo el balance", dijo el director general de la CCC, Cristian Pastore, a través de un comunicado de prensa.

Además agregó que "si bien el 2017 fue un año difícil para el sector comercial, los últimos tres meses se registraron en alza, creciendo las ventas con tarjetas, tanto de crédito como de débito".

Por su parte, al consultar con diversos comerciantes respecto a las fechas en cuestión, Luis Cifuentes, Director de Tejano, pronosticó un diciembre en término de unidades de entre un 5 y un 7% más con relación al año pasado: "Son muy buenas las expectativas previas a Navidad. Veo que hay un ánimo distinto al del año pasado; tratamos de incentivar descuentos en la segunda prenda".

"La indumentaria no acompañó la inflación y tiene que ver con la oferta y demanda. Podemos estar en un 10% de aumento de precio interanual contra una inflación de 23 puntos", finalizó.

A su vez, Juan José Tomassini, dueño de Tiemblen Paredes, afirmó que las ventas están remontando con muchas expectativas. "Nos venimos preparando hace meses con el tema de la Navidad, tenemos mucha oferta de productos. Desde principio de mes la gente está reservando".

Por último, Sebastián Aramburu, encargado en Río Shop Deco, destacó que tanto juguetes como decoración es lo que más se vende en los días previos a la Navidad. "La primera semana se utiliza más el efectivo, después es protagonista la tarjeta ya que se presentan muy buenos planes de financiación, sobre todo con las de crédito".

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).