"Somos un continente democrático que ha puesto en valor la democracia"
Así lo manifestó Alberto Fernández al encabezar la inauguración de la Expo Congreso Ciudades para Vivir Bien en el predio de Tecnópolis.
El presidente Alberto Fernández llamó este jueves a "articular la riqueza" de América latina para "construir la Patria grande" y "terminar con la desigualdad" en el continente, al encabezar la inauguración de la Expo Congreso Ciudades para Vivir Bien en el predio de Tecnópolis.
"Cuando pienso en una América Latina que se une al Caribe, pienso en la unidad necesaria para crecer juntos y en articular la riqueza y el funcionamiento de la patria grande para que a todos nos vaya mejor", sostuvo Fernández.
El jefe de Estado encabezó el evento en la localidad bonaerense de Villa Martelli, partido de Vicente López, donde estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de la Federación Argentina de Municipios e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, entre otras autoridades nacionales e internacionales.
En ese marco, el Presidente cuestionó que "estamos en el continente más desigual del mundo" y llamó a trabajar "articuladamente para terminar con ese problema".
"Es un problema que asumimos, pero que no necesariamente generamos. Es el modo en el que funciona el capitalismo financiero en el mundo", apuntó.
América latina, un continente de paz
Además, señaló que "nuestro continente, a pesar de las dificultades, tiene grandes avances" y remarcó que "somos una región de paz", donde no hay "conflictos entre quienes formamos parte de América latina y el Caribe".
"Somos un continente democrático que ha puesto en valor la democracia", aseveró.
En esa línea, sostuvo que eso quiere decir también "respetar el resultado de las elecciones" y "convivir en la diferencia".
"Celebro enormemente el triunfo del (presidente electo) Luiz Inácio Lula da Silva y le pido al pueblo de Brasil que conviva en democracia, que se respeten", afirmó.
Por otra parte, destacó el trabajo de los intendentes, que "son el primer eslabón de una cadena que se diseña para gobernar un país" y aseguró que las obras públicas que implementa el gobierno "llegan a todos sin importar cómo piensan" los gobernantes de los distritos.
"Debemos cambiar ese diseño estructural porque sino seguimos profundizando las injusticias y si algo queremos es que la injusticia desaparezca y que la igualdad social sea una realidad y crear una sociedad que a todos nos incluya", aseguró.
Asimismo, manifestó que esta "es una gran oportunidad" para dejar de pensar que "somos un continente proveedor de materias primas", ya que hay "una riqueza cultural extraordinaria, una enorme posibilidad de desarrollar el conocimiento, la ciencia y la tecnología y proveérselas a todo el mundo".
En el acto también estuvieron los ministros Tristán Bauer (Cultura), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación), la portavoz Gabriela Cerruti, el diputado Daniel Arroyo, el alcalde de San José de Costa Rica, y Johnny Araya Monge, entre varios otros funcionarios.
La exposición que se inauguró este jueves reunirá hasta el viernes a representantes de la industria, los servicios y las nuevas tecnologías en Tecnópolis, con el objetivo de poner en común todos los avances para la gestión de los gobiernos locales y la prestación de servicios públicos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.