“Día de los Muertos”: celebración mexicana en el Pueblo de La Toma
Desde las 16 y hasta las 0 horas se llevó adelante la festividad con ofrendas, gastronomía y música frente al Cementerio San Jerónimo.
El “Día de los Muertos” es una de las fiestas más importantes y significativas de México, que se celebra los días 1 y 2 de noviembre.
En la ciudad de Córdoba, el evento fue organizado por la Comunidad Mexicana de Córdoba con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Mesa de Diversidad Cultural conformada por la Secretaría de Gobierno y la Dirección General de Cementerios.
El martes comenzó con el armado del altar de los muertos donde se depositaron fotos, cartas, velas y flores como ofrendas a los antepasados.
Durante la jornada de este miércoles, se llevó a cabo actividades gratuitas desde las 16 hasta las 0 horas. Se pudieron contemplar y fotografiar el altar de muertos, además de disfrutar de las números musicales con las actuaciones de Warmiraka Sikuris, Yimi Frias, Aromo, Saya Candelaria, Savia Mestiza, La negra Lorena y los que Son Son, y la Sensacional Banda Santa Cecilia.
A su vez, hubo danzas guaraníes por el Instituto de Culturas Aborígenes y la presentación del Museo de Cartonería Mexicana en Córdoba, y continuarán los relatos para infancias a cargo de Graciela Pedraza hasta las 20 horas.
La celebración contó con la presencia de algunos puestos de las ferias del barrio, carpa gastronómica latinoamericana y de pueblos originarios, maquillistas profesionales, espacio para sentarse a comer y la posibilidad de acercar fotografías y ofrendas al altar para honrar a los seres queridos.
"Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno municipal, la comunidad mexicana, diversas instituciones y colectividades, podemos celebrar la diversidad cultural en nuestra ciudad, para mantener viva las tradiciones que forman parte del patrimonio inmaterial de quienes habitan en Córdoba y nos invitan a ser parte de ellas”, destacó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete.
Además, participaron las comunidades hermanas de Ecuador, Haití, Perú, Venezuela, Paraguay, Bolivia, Pueblo de La Toma y Pueblos Originarios. Sumado al apoyo y trabajo del Centro Vecinal de Alberdi, el Centro Cultural La Piojera, el Consulado Honorario de México y las autoridades del Cementerio San Jerónimo.
El “Día de los Muertos” representa un momento privilegiado de encuentro, no solo de las personas con sus antepasados, sino también entre los integrantes de la propia comunidad.
Es una celebración donde se le rinde tributo al retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a sus casas para convivir con sus familiares y nutrirse de las ofrendas que les dejan en altares hechos en su honor.
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.