Estévez en el Día de la Lealtad: “Si el Pueblo quiere, Cristina puede”.
La diputada Nacional Gabriela Estévez cerró el acto realizado por el Frente de Todos Córdoba en el Sindicato Luz y Fuerza de la capital provincial.
La diputada Nacional Gabriela Estévez cerró el acto por el Día de la Lealtad Peronista que llevó adelante el Frente de Todos Córdoba en el Sindicato Luz y Fuerza de la capital provincial.
Ante un auditorio repleto de militantes, afirmó: “El movimiento nacional justicialista siempre ha tenido la capacidad de sacar el país adelante en los peores momentos. No hay otro movimiento que tenga la capacidad de recuperar la esperanza del Pueblo. Lo hicimos en el '45, en el '73 y en el 2003”.
Trazando un paralelismo entre el encarcelamiento de Juan Domingo Perón y el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner, que derivaron en masivas movilizaciones populares de respaldo, exclamó que “si el Pueblo quiere, Cristina puede”, en uno de los tramos más aplaudidos de su discurso.
Sobre el presente del kirchnerismo en Córdoba, afirmó: “Tenemos un proyecto político para la Provincia construido desde las bases, construido por la militancia, y tenemos un proyecto político para la Nación. Tenemos unidad de concepción, tenemos proyecto político y tenemos conducción política. Ahí está la esperanza”.
Durante el acto también tomaron la palabra el diputado Nacional Eduardo Fernández; el director de Derechos Humanos del Senado, Martín Fresneda; Gastón Tomatis, intendente de Las Acequias; Gabriel Suárez, secretario General de Luz y Fuerza; Ignacio Baselica, del Partido de la Victoria; Fara Lencina, del Frente Grande; y Mari Luque, de Nuevo Encuentro.
Además, los dirigentes juveniles Clara Freytes, de La Cámpora, Facundo Armella, de Descamisados, y Lucía Figueroa, de La Jauretche, leyeron el documento “Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social”. El diputado nacional Pablo Carro no pudo asistir por razones de salud y envió una carta para la militancia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.