Turquía: suman 22 los muertos por la explosión de una mina de carbón
Los equipos de salvamento se esforzaban por rescatar a los mineros, atrapados a 300 y 350 metros por debajo del nivel del mar.
Al menos 22 trabajadores murieron y una veintena resultaron heridos este viernes tras una explosión en una mina de carbón en el noroeste de Turquía, mientras se estima que unos 49 están atrapados bajo tierra, informó el Gobierno turco.
El accidente ocurrido a las 18:15 locales (12:15 hora de Argentina) del viernes en la mina de Amasra, en la costa del mar Negro, dejó al menos 22 muertos, anunció el ministro turco de Salud Fahrettin Koca en Twitter.
Los equipos de salvamento se esforzaban por rescatar a los mineros, atrapados a 300 y 350 metros por debajo del nivel del mar, y según el ministro de Interior, quedarían unos 49 bajo tierra, de los 110 que se encontraban en la mina en el momento de la explosión según Soylu, precisó la agencia de noticias AFP.
La televisión local mostraba imágenes de centenares de personas angustiadas, frente a un edificio blanco dañado cerca de la entrada de la mina esperando novedades sobre los rescates.
La explosión se habría producido por una acumulación de grisú, gas habitual en minas subterráneas compuesto esencialmente por metano, dijo el ministro de Energía de Turquía, Fatih Donmez.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.