La escritora francesa Annie Ernaux ganó el Premio Nobel de Literatura
La autora de "Los armarios vacíos", es cultivadora de una prosa confesional que aborda temas como la maternidad y el aborto.
La escritora francesa Annie Ernaux, cultivadora de una extraordinaria prosa confesional que aborda temas como la maternidad y el aborto, obtuvo este jueves el Premio Nobel de Literatura, según la decisión anunciada por la Academia Sueca que dio a conocer su fallo desde Estocolmo.
La escritora francesa fue elegida por la Academia Sueca por "el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal". Su obra autoficcional, en la que el material autobiográfico se reimagina en una prosa literaria, se compone de libros como "El acontecimiento", "Los años", "Los armarios vacíos", "La mujer helada" o "Perderse", uno de sus más recientes libros traducidos al español.
Pocas escritoras han tratado tantos temas ligados a la intimidad femenina de una manera tan cruda, lúcida y directa como Annie Ernaux. Un aborto adolescente, su matrimonio, su aventura con un hombre casado o el cáncer de mama son algunas de las ventanas a su propia vida que la autora francesa ha abierto sin tapujos.
En el siglo XXI, la célebre distinción ha ganado diversidad reconociendo cada vez más a mujeres y en este caso vuelve a revalidar esa tendencia con la elección de la escritora francesa, autora de títulos como "El acontecimiento" y "Los armarios vacíos", quien figuraba en las apuestas como una de las favoritas.
Su premiación la convierte en la 17ma. escritora ser distinguida con el galardón, dotado con 10 millones de coronas suecas. Los diez últimos ganadores fueron Abdulrazak Gurnah, Louise Glück, Peter Handke, Olga Tokarczuk, Kazuo Ishiguro, Bob Dylan, Svetlana Aleksiévich, Patrick Modiano, Alice Munro y Mo Yan.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco activa el ritual del cónclave: cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor bajo estricto aislamiento en la Capilla Sixtina.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.