El ministro del Interior y los gobernadores del Norte cerraron su gira por EE.UU.

Eduardo "Wado" De Pedro y los mandatarios provinciales desarrollaron una intensa agenda en Washington y Nueva York.

Gobernadores del Norte Grande concluyeron una gira de cinco días por EE.UU. Foto: Tw WadoDePedro

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y los gobernadores de la región del Norte Grande cerraron este viernes su gira por Estados Unidos, que se extendió por cinco días en las ciudades de Washington y Nueva York, donde se reunieron con ejecutivos de empresas líderes, representantes de organismos multilaterales de crédito y funcionarios políticos, con el propósito de atraer inversiones para el desarrollo productivo y de infraestructura en la zona.

Luego de cuatro días de gestiones en Washington, el periplo concluyó en Nueva York con una reunión en el Council of the Americas encabezada por su presidenta y CEO, Susan Segal, y De Pedro, en la que los gobernadores expusieron el potencial de la región ante titulares y gerentes generales de compañías miembros de la entidad con operaciones en Argentina y América Latina.

"Todas las decisiones que se toman en el Gobierno del presidente Alberto Fernández se hacen con un espíritu federal, un espíritu que tiene que ver con recomponer asimetrías que hay en nuestro territorio", afirmó De Pedro, quien dijo que el gabinete de ministros "está a disposición de cada una de las decisiones estratégicas, de cada una de las propuestas de inversión" realizadas por los gobernadores.

De Pedro marcó como eje de las posibilidades de crecimiento que se abren no sólo para el Norte Grande, sino para toda la Argentina, la explotación del yacimiento de Vaca Muerta que, estimó, "va a permitir en los próximos años corregir la balanza de pagos" y "afrontar las restricciones externas al sumar más de 30 mil millones de dólares por año" y transformar al país en un exportador de energía.

A su turno, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, en su calidad de presidente pro témpore del Consejo Regional del Norte Grande, agradeció el acompañamiento del Gobierno nacional a la agenda que se impulsa desde la región, a la vez que resaltó la gran capacidad territorial, la variedad de climas y la producción de minerales estratégicos y alimentos que puede aportar el Norte Grande al mundo.

El mandatario provincial precisó que los proyectos que se promueven desde el Norte Grande junto al Gobierno nacional "implica una inversión importante de 30.000 millones de dólares", de los cuales "20.000 millones de dólares en los próximos 15 años serán para generar la infraestructura necesaria tanto vial, ferroviaria y fluvial que nos permitiría generar salir al Pacífico".

En Naciones Unidas

Por la tarde, la comitiva oficial recorrió la sede de las Naciones Unidas en Nueva York acompañados por María del Carmen Squeff, embajadora argentina ante las Naciones Unidas, y dialogaron con autoridades del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre inversiones regionales.

La misión finalizó con un evento de networking en el Consulado Argentino con inversionistas, científicos, importadores y distribuidores de productos argentinos.

Participaron de la gira los mandatarios provinciales Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Sáenz (Salta), el vicegobernador de Tucumán, Regino Amado, y un representante del mandatario correntino, Gustavo Valdés.

Esta será la primera de tres visitas programadas por los gobernadores a los Estados Unidos, que continuarán el año próximo con los de la Patagonia y otra con las provincias del centro del país, según se informó.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Massa aseguró que el FMI aprobará una revisión del acuerdo en pocos días

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.