El pueblo cubano aprobó el Código que habilita el matrimonio igualitario
Resultados preliminares del referendo realizado en favor del Código de las Familias indican una "tendencia irreversible" en favor de la nueva norma.
Los resultados preliminares del referendo realizado en Cuba en favor del Código de las Familias indican una "tendencia irreversible" en favor de la legislación que fuera aprobada en julio por la Asamblea Nacional y que, entre otras medidas, habilita el matrimonio igualitario en el país caribeño, legaliza el vientre subrogado, incorpora los conceptos de violencia sexual y de género, y reconoce el derecho al cuidado.
"El Código de las Familias ha sido ratificado por el pueblo", afirmó Alina Balseiro, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CEN), según informó la agencia de noticias AFP.
El proyecto, que supera el 66% de adhesión, precisaba más del 50% del sufragio y entrará en vigencia de inmediato para sustituir a la normativa vigente desde 1975.
Balseiro señaló que quedan pendientes por cerrar 36 circunscripciones fundamentalmente en el este del país, debido a las lluvias y el mal tiempo por la proximidad del huracán Ian.
"Con la alegría por los primeros resultados del referendo a favor del Código Sí, entramos a una desafiante semana con huracán Ian muy próximo", tuiteó el presidente Miguel Díaz-Canel.
Según cifras oficiales, votaron 6.251.786 cubanos, es decir el 74,01% del padrón.
Del total de 5.891.705 votos válidos, 3.936.790 (66,87%) fueron por el sí y 1.950.090 (33,13%) por el no.
"Estos resultados fueron validados por el CEN y muestran una tendencia irreversible", aseguró Balseiro, que destacó la "transparencia, confiabilidad e imparcialidad" del proceso electoral.
La nueva ley define al matrimonio como la unión "entre dos personas", lo que abre la puerta al casamiento homosexual y a la adopción para parejas del mismo sexo.
También permite reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a los niños, ancianos y discapacitados.
Esta es la primera vez que una ley diferente a la Constitución es sometida a referendo en Cuba.
En América Latina el matrimonio igualitario es legal en la Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Chile y en varios estados mexicanos.
Cuba trató de introducir el matrimonio igualitario en la Constitución de 2019, pero el Gobierno tuvo que dar marcha atrás ante fuertes críticas de las Iglesias católica y evangélica.
En cuanto a la gestación subrogada, está autorizada en dos estados de México y en otros países se encuentra en un limbo legal, no está prohibida ni permitida.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".