Italia: Meloni se impuso en las elecciones con mayor abstención desde 1948

La derechista Giorgia Meloni, que podría convertirse en la primera mujer premier del país, prometió gobernar para unir a los italianos.

"De los italianos llegó una indicación clara: un Gobierno de centroderecha guiado por Hermanos de Italia", dijo Meloni. - Foto: Gentileza

La líder derechista Giorgia Meloni, ganadora con su partido Hermanos de Italia de las elecciones que este domingo renovaron el Parlamento, aspira a formar un Gobierno junto a sus aliados de la Liga y Fuerza Italia con el que espera "unir" al país.

"Gobernaremos para unir a los italianos", prometió Meloni al dar su primer discurso como ganadora, cuando en la madrugada las encuestas a boca de urna y los primeros datos oficiales ubicaban a su alianza de derecha nacionalista con una proyección de más del 50% de las bancas en cada cámara.

"No estamos en un punto de llegada, sino de partida, y desde mañana deberemos demostrar nuestro valor", planteó Meloni, romana de 45 años, a sus seguidores.

Según proyecciones del Ministerio del Interior con el 90% de las mesas escrutadas cerca del mediodía italiano, la derecha se quedaría con alrededor de 236 de los 400 Diputados y 114 de 200 Senadores.

"De los italianos llegó una indicación clara: un Gobierno de centroderecha guiado por Hermanos de Italia", destacó Meloni esta madrugada al conocerse los primeros datos del escrutinio.

A la espera de los resultados definitivos, la coalición de Meloni se ubicaba unos 20 puntos arriba de una alianza de centroizquierda construida con eje en el Partido Democrático.

De acuerdo a la Constitución italiana, se inicia ahora un proceso para la formación de Gobierno que puede durar un mínimo de tres semanas antes de que un Ejecutivo pueda presentarse en el Parlamento a buscar el voto de confianza de las dos Cámaras.

Meloni, en ese marco, podría convertirse en la primera mujer premier de la historia del país, tras unas elecciones que sin embargo estuvieron marcadas por la abstención más alta de la democracia republicana iniciada en 1948.

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.