Córdoba será sede de la 6a. edición del Congreso de Género y Sociedad
Tendrá lugar hasta el viernes, en Ciudad Universitaria y de 9 a 20. Habrá más de 50 mesas y 400 ponencias de Argentina y países vecinos.
Este miércoles 21 de septiembre comenzará en Córdoba la 6a. edición del Congreso de Género y Sociedad, que se extenderá hasta el viernes 23 de septiembre.
Habrá más de 50 meses y más de 400 ponencias de investigadores y activistas de Argentinas y países vecinos, que se llevarán a cabo de 9 a 20 en la Ciudad Universitaria, en la UNC. La apertura será el miércoles a las 9 en el Pabellón Venezuela, en la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Además de las exposiciones, tendrán lugar diferentes talleres, foros, y la muestra permanente Archivos Itinerantes Transfeministas.
"Este año, la invitación es a Desplazar los centros: cuerpos, territorios y saberes en Nuestramérica, una síntesis de la época en que estamos y que nos desafía a pensar. A poner en entredicho los lenguajes que ocupan el centro y llevar de los márgenes al centro una perspectiva que atienda a la interpelación latinoamericana, decolonial, comunitaria y popular, a los feminismos que, desde los márgenes, están haciendo posible otra vida en común", indican desde la organización del Congreso.
El Congreso, que vuelve a realizarse después de cuatro años, es organizado por el Área Feminismos, Género y Sexualidades (FemGeS) del Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon (CIFFyH), la Facultad de Filosofía y Humanidades, el Centro de Estudios Avanzados junto al Programa Interdisciplinario de Género y Doctorado en Estudios de Género, y el Programa de Extensión Feminismos, Sexualidades y Derechos de la Facultad de Ciencias Sociales.
Acá el programa completo https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/programa6-congreso-genero/
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.