Al Salario Mínimo le faltan $60.800 para cubrir el costo de la Canasta Básica

Así se desprende de un análisis del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba para agosto de 2022.

Para el INEDEP de la Defensoría del Pueblo de Córdoba, la Canasta Básica Total alcanzó los $108.629 en agosto. - Foto: ilustrativa.

El Defensor del Pueblo Mario Decara dio a conocer los resultados del último análisis realizado por el INEDEP que consiste en una comparación entre el Salario Mínimo, Vital y Móvil; y el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), para tener una referencia del poder adquisitivo del salario promedio.

El precio de la CBA que calcula el INEDEP para un hogar de dos adultos y dos niños fue de $48.279,62 para agosto del corriente año. El SMVM de ese mes quedó fijado en $47.850,00. Es decir que no alcanzó para que ese hogar acceda al conjunto de alimentos esenciales que salve a sus integrantes de la desnutrición y la indigencia.

En cambio, para que ese grupo familiar quede por encima de la línea de pobreza y pueda cubrir otros gastos esenciales, hicieron falta más de dos SMVM, ya que en agosto el precio de la Canasta Básica Total del INEDEP fue de $108.629,14.

Al comparar el SMVM con el costo de la CBA relevado por el INEDEP en agosto de 2022, los alimentos superan la totalidad del salario (100,90%). Si también se atiende a los bienes y servicios no alimentarios, en agosto de 2022 el SMVM queda más lejos de cubrir dichos gastos. La CBT representa el 227,02% del SMVM. En otras palabras, para costear los gastos del hogar tomado como referencia, se necesitan más de dos SMVM.

Los aumentos del SMVM en los últimos años han estado por detrás de las subas en los precios de los alimentos y gastos esenciales y está rezagado en cuanto a los costos de la CBA y la CBT.

A modo de ejemplo, en agosto pasado el aumento establecido para el SMVM fue de $2.310,00 con respecto al mes anterior (SMVM julio 2022: $45.540 ? SMVM agosto 2022: $47.850). En ese mismo periodo, la CBA se incrementó en $2.504,00 (CBA julio 2022: $45.775,62 ? CBA agosto 2022: $48.279,62).

El informe completo aquí:

Te puede interesar

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos policías, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: “Los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College) informaron que el Dr. Raúl Montenegro y el Abogado Juan Smith presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir. Ambas instituciones coincidieron en señalar que “los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”.

Un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer que denunció discriminación

La Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de 2° Nominación de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.