El PJ cordobés se expresó en contra de las PASO y Mario Negri lo cruzó
Vigo dijo que representan "un gastadero de plata y obliga a la gente a votar en una elección interna de un partido político al que no pertenece".
La senadora nacional Alejandra Vigo, esposa del gobernador cordobés Juan Schiaretti, aseguró que el espacio que lidera el mandatario justicialista “nunca” estuvo a favor de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) ya que representan "un gastadero de plata y obliga a la gente a votar en una elección interna de un partido político al que no pertenece".
“Queremos ser claros: desde nuestro espacio político nunca estuvimos a favor de las PASO y al respecto, siempre mantuvimos la misma posición”, dijo Vigo en una publicación que realizó esta mañana en su cuenta de Twitter.
Y continuó: “Desde que fueron creadas nos expresamos en contra por considerar que las PASO son un gastadero de plata y obliga a la gente a votar en una elección interna de un partido político al que no pertenece”.
“Por eso, nunca las impulsamos en Córdoba y no somos nosotros los que ahora cambiamos de posición, son otros los que por conveniencia, ahora las están reclamando”, apuntó la senadora en referencia a Juntos por el Cambio y agregó: “Son los mismos que en 2017 decían que había que eliminarlas. Así de claro”.
En respuesta, también por Twitter, el diputado nacional por Córdoba y jefe del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri, afirmó: "El PJ de Córdoba acaba de blanquear que podrían dar sus votos, que son clave, para suspender las PASO. Más allá de lo que diga hoy el oficialismo, en 2021 diputados del FdT presentaron un proyecto en ese sentido con apoyo de gobernadores y Massa". Y, advirtió que "la preocupación de Juntos por el Cambio es máxima".
"Las PASO son un gran avance que permite a los ciudadanos participar del proceso de selección de candidatos. Sería un escándalo que el oficialismo y parte de la oposición avancen en la suspensión (como intentaron en 2021). Las reglas de juego son intocables previo a una elección", expresó el radical en su cuenta de la red social.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.