Renunció la primera ministra de Suecia tras reconocer triunfo de la derecha
Así lo confirmó Magdalena Andersson este miércoles. Los socialdemócratas gobernaron Suecia con pocas interrupciones desde los años 30.
La primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, anunció este miércoles su renuncia al cargo, tras reconocer la derrota de la izquierda y la victoria del bloque de derecha y ultraderecha en las elecciones legislativas.
"El resultado es claro. Mañana presentaré mi dimisión", dijo la premier socialdemócrata y lamentó el hecho de que los liberales y moderados acepten crear una coalición con los democráticos suecos. Los socialdemócratas gobernaron Suecia con pocas interrupciones desde los años 30.
El bloque formado por tres partidos de derecha y el de extrema derecha Demócratas de Suecia (SD) obtuvo "una pequeña mayoría, pero una mayoría así y todo", afirmó Andersson en conferencia de prensa, citada por la agencia de noticias AFP.
"Así que mañana pediré dimitir de mis funciones de primera ministra, y después de eso, la responsabilidad recaerá en el presidente del Parlamento", agregó.
Con el conteo prácticamente ultimado, la derecha en su conjunto obtiene una mayoría escasa en el Riksdag (el Parlamento) y competerá ahora con toda probabilidad al líder de los Moderados, Ulf Kristersson, buscar la formación de un gobierno con el apoyo del partido nacionalista antiinmigrantes de los Democráticos, verdadero vencedor de estas elecciones, en las que se afirma como segundo partido con el 20,6% de los votos.
Según resultados casi definitivos, con más del 99% de los sufragios escrutados, el bloque de derecha y extrema derecha liderado por el conservador Kristersson habría recabado 176 escaños, frente a los 173 obtenidos por el bloque de izquierdas encabezado por Andersson.
"Ahora empieza el trabajo para hacer que Suecia vaya bien de nuevo", reaccionó el líder de los Demócratas de Suecia (SD), Jimmie Åkesson, en Facebook, prometiendo ser una "fuerza constructiva y de iniciativa".
Heredero de una formación neonazi, el partido fundado en 1988 fue normalizándose en el paisaje político sueco y aumentando su representación hasta entrar en el parlamento en 2010 con el 5,7% de los votos. De ahí, ha ido subiendo en cada elección.
Pero aunque el SD es el primer partido de la mayoría de derechas, su líder no es capaz de hacerse con el apoyo de las otras formaciones para convertirse en primer ministro, puesto prometido a Kristersson.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.