Calvo presentó el modelo de transformación digital de Córdoba en Uruguay

Cinco intendentes departamentales del país vecino se mostraron interesados en implementar el modelo de gestión Córdoba en sus distritos.

Calvo se reunió con los intendentes de Paysandú, Florida; San José; Durazno y Flores. - Foto: gentileza.

El vicegobernador Manuel Calvo se reunió con los intendentes departamentales de Paysandú, Nicolás Olivera; de Florida, Guillermo López; de San José, Ana María Bentaberry; de Durazno, Carmelo José Vidalín y de Flores, Fernando Echeverría.

Calvo, junto al subsecretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, David Urreta, compartió las distintas políticas digitales que el gobierno de córdoba lleva adelante en la provincia, en beneficio de los cordobeses y generando igualdad de oportunidades.

“En Córdoba avanzamos mucho con la transformación digital. En 2014 creamos el Ciudadano Digital (CiDi) que les permite a 3 millones de cordobeses hacer 237 trámites, a través de una plataforma única en Argentina. Tenemos una Agencia de Conectividad que brinda internet mayorista, una autopista digital con 5700 kilómetros de fibra óptica y leyes insignes como la de declaración del software como industria”, expresó Manuel Calvo.

Asimismo, el Vicegobernador recalcó que en Córdoba hay un “modelo de gestión que adelanta en el tiempo y se caracteriza por ser un Estado que tiene previsibilidad, brinda certezas y tiene reglas de juego claras para que el sector privado pueda invertir y seguir produciendo, y le permita generar empleo genuino”.

“La Córdoba que adelanta va de la mano con la economía del conocimiento y las nuevas tecnologías, que le brinda herramientas a los cordobeses y que le permite a nuestra provincia estar a la vanguardia a nivel nacional y de América Latina”, agregó Manuel Calvo.

El vicegobernador expresó que el gobierno de Córdoba "apoya constantemente a las principales economías regionales de Córdoba. "Al complejo agroalimentario, que nos permite seguir creciendo, a la industria del turismo, al sector agroindustrial y metalmecánico, porque son un motor fundamental para que nuestra economía siga creciendo", destacó.
 
Por último, Manuel Calvo resaltó que "el modelo de Gestión Córdoba se caracteriza por un Estado presente que ejecuta políticas públicas y que subsidia el empleo a través de programas concretos: como el PPP, el PILA, por nombrar algunos, y le damos una herramienta fundamental a los estudiantes con el boleto educativo. Estas acciones apuntan a generar igualdad de oportunidades y justicia social" y remarcó la importancia de estar cerca de la ciudadanía y de mirar hacia el futuro. “Construyendo políticas y estrategias con el otro, escuchando y aprovechando la inteligencia colectiva de nuestra sociedad: porque es en ella donde –al final de cuentas– podremos medir nuestra gestión en un futuro”, cerró.

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".