Habilitan en Córdoba el primer centro de carga del país con biodiésel
El gobernador Juan Schiaretti habilitó la primera estación de carga B20 de la provincia y del país, en la Central Ingeniero Francisco Bazán.
El gobernador Juan Schiaretti habilitó este lunes la primera estación de carga de biocombustibles B20 de la provincia y del país, en la Central Ingeniero Francisco Bazán de la Ciudad de Córdoba. Fue en el marco del Programa de Migración de la Flota Pública.
“Nuestra Córdoba tiene la capacidad de producir tanto bioetanol para las naftas, porque somos el principal productor de maíz de Argentina, como biodiésel, porque somos a veces el primero, a veces el segundo, productor de soja del país”, expresó el mandatario provincial, y resaltó que la provincia produce “cerca del 40% del bioetanol de Argentina”.
Esta experiencia piloto se realizará con cerca de 600 autos oficiales que van a consumir B20, formado por 20% de biocombustible elaborado a partir de aceite de soja. Entre los vehículos que utilizarán este combustible hay camiones, hidrogrúas, camionetas y utilitarios. El proceso será certificado por Orestes Berta S.A. Centro de Tecnología Vehicular.
20 plantas más de biodiésel
A su turno, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, afirmó: “Ya tenemos en Córdoba la primera planta de biodiésel fabricada en Córdoba con ingeniería cordobesa, con recursos cordobeses, produciendo biodiésel cordobés”. Y añadió que “vienen 20 plantas más en camino”.
“También estamos ayudando con un fondo de $1.000 millones para dar créditos a tasa de interés cero y subsidiar a 20 plantas de biodiésel. Además de migrar hoy el 10% de la flota provincial a biodiésel”. agregó.
En este sentido, el ministro de Servicios Públicos remarcó: “De esta manera vamos a dar un enorme paso hacia lo que entendemos es la movilidad sustentable, el camino que tiene que seguir nuestro país, similar al que está siguiendo Brasil con el bioetanol en naftas”.
“Un camino muy importante para, de manera concreta, eficiente y rigurosa, dejar de emitir gases de efecto invernadero. Llevar adelante una lucha seria y planificada contra los gases que generan este cambio climático en nuestro país”, completó López.
Firma de Convenio
En el mismo acto, se firmó un acuerdo que tiene por objetivo realizar la supervisión y seguimiento de los vehículos de la flota provincial. Suscribieron el Ministerio de Servicios Públicos, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), Orestes Berta S.A. y la Cámara de Agroalimentos y Biocombustibles de Córdoba, que nuclea a las 102 pymes extrusoras de soja de Córdoba (Cabiocor).
El seguimiento del comportamiento de los motores tiene como fin evaluar el desempeño que mantienen con un corte superior al que actualmente existe en los surtidores, previendo la realización de un informe técnico exhaustivo a los seis meses.
El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; el diputado nacional Carlos Gutiérrez; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; su par de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el presidente de EPEC, Luis Giovine; el titular de Oreste Berta S.A, Oreste Berta; y el presidente de la Cámara de Agroalimentos y Bioenergías de la provincia, Juan Carlos Giaccone.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.