Fernández: "Si esta Justicia le es útil a un espacio político, es a Cambiemos"

"Es inadmisible condenar a alguien que no fue indagado", indicó el Presidente en defensa de CFK y cuestionó a la oposición: "Esta Justicia le sirve a ellos".

"El fiscal Luciani tiene que estar tranquilo", dijo el mandatario tras los cuestionamientos sobre sus dichos. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández sostuvo este jueves que sus dichos en una entrevista brindada anoche fueron "tergiversados", aseguró que en la actualidad fiscales y magistrados pueden trabajar "tranquilos", y consideró que si la Justicia "le es útil a un espacio político, es a Cambiemos".

En una entrevista con El Destape Radio, el jefe de Estado se refirió a sus declaraciones realizadas este miércoles en el canal TN, y aseguró que la comparación entre el fiscal Diego Luciani y el fallecido titular de la UFI AMIA, Alberto Nisman, fue introducida por los periodistas.

"Como la pregunta hablaba de Nisman, planté lo que francamente creo. Hasta donde todos sabemos, no se ha podido probar otra cosa. Nisman se suicidó y no encuentro ningún motivo para que eso ocurra con el fiscal (por Luciani)", explicó.

Fernández sostuvo, además, que haber afirmado que el ex fiscal de la causa AMIA se suicidó "pone en crisis el relato del medio (TN, una señal del grupo Clarín) en el que estuve, que insiste en decir que lo de Nisman fue un homicidio y no hay ninguna prueba que diga semejante cosa".

"El fiscal Luciani tiene que estar tranquilo. Él sabe mejor que yo porque no recibió ningún llamado del Gobierno nacional, ninguna presión. Nadie lo fue a visitar en mi nombre. Ningún espía lo fue a visitar. Ningún juez o fiscal deben temer por su integridad. Solo les reclamo a todos que se haga Justicia", estimó.

En una extensa entrevista brindada, el Presidente se refirió también a la situación de la Justicia, la necesidad de una reforma del fuero federal, y señaló que en la causa en la que se encuentra acusada Cristina Fernández de Kirchner se están dando errores procesales que pueden concluir en la nulidad de lo actuado.

Respecto de la situación de la Justicia Federal, recordó su intento para reforma ese espacio a través de un proyecto de ley que buscaba que "deje de ser un coto cerrado de doce jueces que manipulan los tiempos de las causas a su antojo".

"En verdad, ¿cuál es la realidad? Que Cambiemos no quiere que se cambie la Justicia. No quiere porque esta justicia les sirve a ellos. Si esta justicia le es útil a un espacio político, es a la oposición", agregó

Por otra parte, el mandatario observó que existen magistrados "probos" y nombró entre ellos a los jueces federales Daniel Rafecas, María Servini y Sebastián Casanello.

Sobre el juicio que se sigue contra la vicepresidenta, Fernández señaló que "en este caso, como la prueba era insuficiente, incorporan prueba de otros procesos en los cuales Cristina no fue indagada".

"Es inadmisible condenar a alguien que no fue indagado. El acusado tiene derecho a declarar en cualquier momento del juicio hasta que se dicta sentencia. La indagatoria es el primer acto de defensa. Tenés la obligación de tomarle declaración esa declaración porque el riesgo de nulidad es muy grande", afirmó.

Estimó que la causa, en realidad, persigue "una lógica de disciplinamiento de los poderes fácticos hacia cierta política".

Finalmente, dijo que "hay gente muy enloquecida" y afirmó haber recibido amenazas que están investigando la Policía Federal.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Marcharán en Córdoba para respaldar a Cristina Fernández

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".