Padres piden licencias paternales para crianzas con mayor equidad

En el Día de las Infancias, la Campaña Ciudadana Paternar recordó "la importancia de que haya más equidad en tareas de cuidados".

Alberto Fernández envió al Congreso del proyecto de ley "Cuidar en Igualdad" que extiende las licencias a 126 y 90 días. - Foto: gentileza.

La Campaña Ciudadana Paternar, que trabaja por la ampliación de la licencia por paternidad, recordó este domingo "la importancia de que en los hogares haya más equidad en las tareas de cuidados" de niñas, niños y adolescentes, en coincidencia con el Día de las Infancias.

"En Argentina hay una gran desigualdad en las tareas del hogar: hoy en día las mujeres realizan más del 75% de las tareas domésticas no remuneradas y las infancias son víctimas de esta realidad, al crecer en hogares desiguales", dijo Matías Criado, integrante de la Campaña y padre de dos niños de 8 y 3 años.

Según datos del Indec, en Argentina el 95% de los niños de hasta 2 años no asisten a establecimientos educativos y esto afecta desproporcionadamente a las mujeres porque mientras ellas dedican 5,7 horas diarias la actividad no remunerada del cuidado, ellos ocupan solo dos.

Como contrapartida, la mitad de las mujeres con niños menores de 3 años están fuera del mercado laboral, lo que redunda en una feminización de la pobreza y en un aumento de las desigualdades porque mientras algunas pueden volver rápidamente al trabajo en virtud de la contratación de cuidadores, otras deben recluirse.

"Esta realidad tiene profundas raíces culturales, históricas y está presente en nuestras leyes, siendo Argentina uno de los países de la Región más retrasados en ese sentido", dijo Criado, en una comunicado de la campaña.

Es que la legislación vigente favorece esta división sexual del trabajo, ya que establece una licencia por maternidad de 90 días y una de paternidad de 2 días corridos, excluyendo a quienes fueron padres por adopción o por técnicas de fertilización humana asistida, pero también desalentando la contratación de mujeres.

Atendiendo a esta situación, el pasado 1 de mayo el presidente Alberto Fernández anunció el envío al Congreso del proyecto de ley "Cuidar en Igualdad" que, entre otras cosas, extiende las licencias a 126 y 90 días, además de incorporar licencias por adopción y realización de técnicas de fertilización asistida o nacimientos por esta vía, entre otras modificaciones.

Criado destacó esta iniciativa equiparable a "otros proyectos en el mismo sentido ya presentados" y consideró que "es momento de que el Congreso avance con esta agenda".

A su tuno, Julián Novo, del mismo colectivo, recordó que "el Día del Padre nos movilizamos en distintos puntos del país y empezamos una campaña de firmas para mostrar el amplio apoyo que tiene este reclamo", al que además adhieren "diputados y diputadas de distintos signos políticos, representantes sindicales y de distintos espacios de la sociedad civil".

"No hay excusas para que el Congreso no avance con esta agenda y creemos que el momento es ahora", concluyó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".

Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país

En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.

Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario

Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.

CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia

"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.

La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”

En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.

Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos

"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.