Política Gastón Gracia Daponte 18/12/2017

El Grupo Macri, Chapecó y Correo Argentino, “un genocidio empresarial”

La situación de las compañías que pertenecen al grupo empresarial de la familia Macri era de total insolvencia. Una a una, cuál es su situación.

Diputado nacional Rodolfo Tailhade

Por: Gastón Gracia Daponte - Especial La Nueva Mañana

Frigorífico Chapeco es una empresa del Grupo Macri en Brasil, cuyo pasivo alcanza los 340 millones de dólares, y donde la firma pidió una quita de deuda del 90 por ciento pero se la negaron. Frigorífico Chapeco es una empresa del Grupo Macri en Brasil, cuyo pasivo alcanza los 340 millones de dólares, y donde la firma pidió una quita de deuda del 90 por ciento pero se la negaron. 

El diputado nacional Rodolfo Tailhade presentó en julio de 2017 ante la Justicia, una ampliación informando acerca de una nueva condonación de deuda a una empresa del Grupo Macri, por parte de Aerolíneas Argentinas. Además, adjuntó un fallo de la jueza brasileña Rosane Portella Wolff (arriba) a por un caso casi idéntico al de Correo Argentino, donde la jueza consideró al Grupo Macri como un “Genocida empresarial”.

Tras estar en crisis por 15 años, la Justicia de Santa Catarina decidió la quiebra del Frigorífico Chapeco, que al igual que el Correo Argentino atraviesa un proceso concursal, y donde pidió la misma quita que en el concurso local del Correo Argentino, pero también se la negaron. 

“Con claridad, no cabe duda de que el pedido de concurso es una farsa” La situación de las compañías era de total insolvencia. 

La jueza Rosane Portella Wolff realizó una comparación entre el caso del Correo Argentino y el caso Chapecó, señalando en primer lugar que sucedieron en fechas próximas, y que en ambos casos se encuentran involucrados órganos oficiales.Además la magistrada concluyó que el Grupo Macri asumió el control de ambas empresas sin aportar capital propio, que ambas empresas tuvieron problemas de gestión que terminaron con un colapso financiero y que en ambos casos sucedió en el plazo de 2 años desde que el Grupo Macri tomó el control. Pero las similitudes no terminan ahí: ambas empresas sufrieron investigaciones por parte de organismos públicos y ambas entraron en concurso de acreedores. “Con claridad, no cabe duda de que el pedido de concurso es una farsa. La situación de las compañías era de total insolvencia”, sostuvo la jueza en su fallo.

A lo largo de su fallo, la jueza expresa que el Grupo Macri prácticamente abandonó la empresa, despidiendo a principios de 2017 a 4.600 empleados y desactivando y paralizando la totalidad de operaciones de Chapecó. Finalmente sentenció que “el Grupo Macri ejecutó un verdadero genocidio empresarial“.

...


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]


Te puede interesar

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y la Cámara Baja no fue la excepción, donde la mayoría de los bloques expuso sentidas palabras.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.