Crimea: Rusia califica de "sabotaje" la explosión de un depósito de municiones

El incidente tuvo lugar en un pueblo del norte de Crimea y provocó daños en instalaciones civiles. El Ministerio de Defensa ruso lo calificó de "sabotaje".

"Se están tomando las medidas pertinentes para mitigar los efectos del sabotaje", aseguraron autoridades. - Foto: Captura de vídeo

Una base militar rusa en la anexada península de Crimea sufrió un incendio que provocó una explosión de municiones. "Un depósito militar cerca de Dzhankoi sufrió daños en la mañana del 16 de agosto como resultado de un sabotaje", declaró el Ministerio de Defensa de Rusia.

El incidente, que tuvo lugar en Maiskoie, un pueblo del norte de Crimea, provocó daños en algunas instalaciones civiles, entre ellas edificios de viviendas, una vía férrea, una central eléctrica y las líneas de transmisión, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

"Se están tomando las medidas pertinentes para mitigar los efectos del sabotaje", aseguró.

En su comunicado anterior, Defensa declaró que el incendio se declaró hacia las 6:15 y provocó detonaciones en un recinto terraplenado que servía para almacenamiento provisional de municiones.

El jefe de la administración de Maiskoie, Nikolai Karpets, dijo que unos 3.000 residentes tuvieron que evacuar a raíz del incidente.

El gobernador de Crimea, Serguei Aksionov, acudió al lugar y confirmó que dos civiles resultaron heridos y que la evacuación de los habitantes de un municipio vecino estaba en marcha.

Varias horas después, el incendio seguía activo, dijo Aksionov en Telegram.

El responsable de la administración presidencial ucraniana, Andriy Yermak, celebró en Telegram "un trabajo de orfebrería de las fuerzas armadas ucranianas en una operación de 'desmilitarización'" que seguirá, según él, "hasta la liberación completa de los territorios ucranianos", informó la agencia de noticias AFP

El incidente ocurre una semana después de la explosión de municiones destinadas a la aviación en un almacén situado en el aeródromo militar de Saki, en el oeste de Crimea.

En esa ocasión, una persona murió y varias resultaron heridas.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Nuevos bombardeos cerca de Zaporiyia pese a advertencias de la ONU
Ucrania: mueren 13 civiles tras bombardeos cerca de una central nuclear

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.