Fernández y Massa convocarán a empresarios para fijar precios

Es para "fijar una hoja de ruta para que los argentinos dejen de padecer con la inestabilidad de los precios", dijo el Presidente en un acto.

"No nos pueden obligar a torcer el rumbo quienes aumentan el valor del dólar en tres días", dijo. - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández afirmó que la Argentina "pudo volver a crecer en una situación mundial muy difícil", y pidió "adecuar los precios a los ingresos de la gente".

Fue al encabezar junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, un mercado concentrador de alimentos que ofrecerá productos a precios populares en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

En este marco, adelantó que junto al ministro de Economía, Sergio Massa, convocará a los empresarios en los próximos días para "fijar una hoja de ruta para que los argentinos dejen de padecer con la inestabilidad de los precios".

"No nos pueden obligar a torcer el rumbo quienes aumentan el valor del dólar en tres días. Tenemos que romper la lógica del individualismo y entender que somos una comunidad en la que todos necesitan de todos", puntualizó.

“Que los salarios le ganen a la inflación"

"Nos tocó un tiempo muy difícil, pero a pesar de todo pudimos volver a crecer y a generar puestos de trabajo. Ahora tenemos que adecuar los precios a los ingresos de la gente y evitar la especulación", señaló Fernández en uno de los tramos del discurso que formuló este martes en Lomas de Zamora.

El jefe de Estado aseguró además que quiere que "los salarios le ganen a la inflación", y consideró que "hay que evitar la intermediación en la cadena de valor" de los precios para evitar a los especuladores.

"Queremos que el Estado esté presente para compensar las desigualdades. Por eso también es importante el trabajo de las organizaciones sociales y su producción", destacó el presidente en relación a la puesta en funcionamiento de este mercado concentrador.

"En política no todo es lo mismo. Tenemos que tener en cuenta la importancia de la unidad, porque cuando nos dividimos vienen los que se olvidan de la gente. Miren lo que pasó con los créditos UVA. En cuatro años (del Gobierno de Cambiemos) se construyeron 14.000 viviendas y nosotros llevamos 55.000", subrayó el presidente.

Fernández ponderó el rol de la Argentina como productor mundial de alimentos y recordó que nuestro país está llamado a ser un gran productor de energía en los próximos años.

Massa está reunido con funcionarios de ministerios

Por otro lado, el ministro de Economía, Sergio Massa, se encuentra reunido con integrantes del equipo económico y funcionarios de otros ministerios, para fijar un tope a los gastos de cada una de las reparticiones y programar la gestión hasta fin de año.

"A la reunión de ayer con (el Ministro de Habitat) Jorge Ferraresi se sumarán a lo largo de estos días una serie de encuentros para ponerle un techo a los gastos y programar la gestión hasta fin de año", dijeron a Télam fuentes del Ministerio de Economía.

Massa mantiene reuniones en su despacho con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el jefe de Asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, así como con distintos representantes de otros ministerios para ordenar las cuentas públicas en el corto plazo.

"Van a ser reuniones a lo largo de estos días, con el objetivo de respetar las cuentas presupuestarias vigentes para este año", señalaron los voceros a Télam.

En este sentido, se aclaró que la prioridad girará en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Ministerio de Economía canceló $10.000 millones de adelantos del BCRA

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.