Fernández y Massa convocarán a empresarios para fijar precios

Es para "fijar una hoja de ruta para que los argentinos dejen de padecer con la inestabilidad de los precios", dijo el Presidente en un acto.

"No nos pueden obligar a torcer el rumbo quienes aumentan el valor del dólar en tres días", dijo. - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández afirmó que la Argentina "pudo volver a crecer en una situación mundial muy difícil", y pidió "adecuar los precios a los ingresos de la gente".

Fue al encabezar junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, un mercado concentrador de alimentos que ofrecerá productos a precios populares en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

En este marco, adelantó que junto al ministro de Economía, Sergio Massa, convocará a los empresarios en los próximos días para "fijar una hoja de ruta para que los argentinos dejen de padecer con la inestabilidad de los precios".

"No nos pueden obligar a torcer el rumbo quienes aumentan el valor del dólar en tres días. Tenemos que romper la lógica del individualismo y entender que somos una comunidad en la que todos necesitan de todos", puntualizó.

“Que los salarios le ganen a la inflación"

"Nos tocó un tiempo muy difícil, pero a pesar de todo pudimos volver a crecer y a generar puestos de trabajo. Ahora tenemos que adecuar los precios a los ingresos de la gente y evitar la especulación", señaló Fernández en uno de los tramos del discurso que formuló este martes en Lomas de Zamora.

El jefe de Estado aseguró además que quiere que "los salarios le ganen a la inflación", y consideró que "hay que evitar la intermediación en la cadena de valor" de los precios para evitar a los especuladores.

"Queremos que el Estado esté presente para compensar las desigualdades. Por eso también es importante el trabajo de las organizaciones sociales y su producción", destacó el presidente en relación a la puesta en funcionamiento de este mercado concentrador.

"En política no todo es lo mismo. Tenemos que tener en cuenta la importancia de la unidad, porque cuando nos dividimos vienen los que se olvidan de la gente. Miren lo que pasó con los créditos UVA. En cuatro años (del Gobierno de Cambiemos) se construyeron 14.000 viviendas y nosotros llevamos 55.000", subrayó el presidente.

Fernández ponderó el rol de la Argentina como productor mundial de alimentos y recordó que nuestro país está llamado a ser un gran productor de energía en los próximos años.

Massa está reunido con funcionarios de ministerios

Por otro lado, el ministro de Economía, Sergio Massa, se encuentra reunido con integrantes del equipo económico y funcionarios de otros ministerios, para fijar un tope a los gastos de cada una de las reparticiones y programar la gestión hasta fin de año.

"A la reunión de ayer con (el Ministro de Habitat) Jorge Ferraresi se sumarán a lo largo de estos días una serie de encuentros para ponerle un techo a los gastos y programar la gestión hasta fin de año", dijeron a Télam fuentes del Ministerio de Economía.

Massa mantiene reuniones en su despacho con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el jefe de Asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, así como con distintos representantes de otros ministerios para ordenar las cuentas públicas en el corto plazo.

"Van a ser reuniones a lo largo de estos días, con el objetivo de respetar las cuentas presupuestarias vigentes para este año", señalaron los voceros a Télam.

En este sentido, se aclaró que la prioridad girará en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Ministerio de Economía canceló $10.000 millones de adelantos del BCRA

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".