Sobreseen a una mujer en vulnerabilidad que había usurpado una vivienda
Se entendió el caso como una “solución inmediata". La mujer había sido diagnosticada con cáncer, tiene hijos a cargo y estaba desocupada.
La Justicia de Córdoba sobreseyó a una mujer que había usurpado una vivienda al entender que “si bien la imputada incurrió en una conducta reprobada por el sistema jurídico, se encontraba en estado de vulnerabilidad", informaron fuentes judiciales.
La mujer fue diagnosticada con cáncer, tiene hijos a cargo y estaba desocupada, según datos aportados por el Poder Judicial provincial.
La sentencia de “sobreseer totalmente a la imputada C.M.R.”, de 40 años, corresponde al Tribunal de la Cámara de Casación de Córdoba, al expedirse en la apelación, promovida por la abogada de la acusada, sobre lo que había resuelto el Juzgado de Control 3 de la capital cordobesa.
Esa jurisdicción judicial había ordenado la medida de “lanzamiento” del inmueble usurpado (restitución a los damnificados) y que a la vez se le aplique las sanciones correspondientes por la “acción típica y antijurídica”.
En los hechos se describe que C.M.R. y sus hijos, de origen chaqueña, el 12 de mayo de 2020, “aprovechando la ausencia de su propietario”, que se encontraba en otro domicilio cumpliendo con el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, “ingresó a la vivienda, presumiblemente, ejerciendo fuerza en la puerta de ingreso”.
Con esa conducta concretó “el despojo del inmueble y privando a su propietario, de su derecho, manteniendo la ocupación del inmueble” hasta que, tiempo después, se ordenó la restitución de la vivienda.
Entre los fundamentos de la sentencia de sobreseimiento, los miembros del Tribunal de Casación, entendieron que la motivación preponderante de la conducta de la imputada fue la “solución inmediata de carencia habitacional”, por tratarse de “personas en situación de vulnerabilidad estructural o circunstancial”.
En ese sentido detallan que se trata de una mujer con tres hijos a cargo, desocupada y con imposibilidad de trabajar a raíz de padecer cáncer de cuello de útero, problemas de movilidad por sus dolores de huesos y desplazamiento de caderas.
Además hace varios meses que había dejado de trabajar por su enfermedad, sin posibilidad de trasladarse por sus propios medios, y que su salud en general “se encuentra muy deteriorada”, y que solo recibe una ayuda estatal por “discapacidad “de aproximadamente $ 13.400 pesos y no tiene obra social.
La sentencia describe que “el estado de necesidad disculpante ha sido conceptualizado como una condición negativa de la culpabilidad” derivada de la falta de autodeterminación del autor, “ante un mal grave e inminente, que no está obligado a soportar y que procura evitar realizando un injusto que afecta un bien equivalente o de mayor valor”.
Y agregó que la Cámara de Acusación consideró que puede prescindirse de reproche penal a las personas imputadas de usurpación en aquellas causas donde puedan constatarse las siguientes circunstancias:
La motivación preponderante por carencia habitacional; personas en situación de vulnerabilidad estructural o circunstancial; que el orden jurídico puede ser restablecido rápidamente mediante orden de lanzamiento, en respeto de los derechos y dignidad de la víctima del delito; y que la conducta no haya sido realizada con violencia en las personas, utilización de armas o cualquier otro medio ilegítimo que no sea el estrictamente necesario para lograr la ocupación.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.