Altas temperaturas: cómo combatir los efectos del calor
Niños pequeños, mayores de 65 años y enfermos crónicos, los más vulnerables. Recomendaciones para cuidar la piel y para hacer deporte.
Las elevadas temperaturas continúan durante estos días en Córdoba. Por eso, es necesario mantenerse alerta con respecto al sol, el calor y sus riesgos. Tanto en la vida cotidiana, como al momento de hacer deporte, el calor puede ser peligroso si no se toman medidas precautorias.
Uno de los peligros es el de padecer un trauma térmico –lo que comúnmente se denomina “golpe de calor-, cuando el calor extremo genera pérdida de agua y de sales esenciales que perjudican el buen funcionamiento del organismo. Esto se produce con mayor asiduidad cuando pasan varios días con escasa diferencia térmica y no le permiten al cuerpo recuperarse durante las horas de la noche.
Otro de los riesgos es el de sufrir una insolación. Esto se provoca cuando ocurre una exposición prolongada y en horarios críticos al sol, y su principal manifestación son las quemaduras en la piel. Ante el calor extremo, los más vulnerables son los bebés; los niños pequeños; los mayores de 65 años de edad y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial; obesidad y diabetes.
El Ministerio de Salud de la Provincia recomienda acudir a la consulta médica ante algunos de los siguientes síntomas: fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, mareos o desmayo, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza y desorientación.
Para prevenir los efectos nocivos del calor, se aconseja:
-No exponerse al sol en los horarios de temperaturas pico (entre las 11 y las 16 horas).
-Tomar mucho líquido, preferentemente agua. En el caso de los bebés, darles el pecho con mayor frecuencia. Si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura, sin esperar que la pidan.
-Ingerir frutas y verduras y evitar comidas calóricas y abundantes.
-Vestir con ropa clara y holgada y usar gorro.
Cómo ejercitarse
Es oportuno también reducir la actividad física durante estos días, pero para quienes hacen deporte con asiduidad, las recomendaciones son:
-Practicarlos o a la mañana temprano o durante la tarde después de las 19 horas.
-Hidratarse permanentemente, en lo posible con bebidas que poseen sales.
Cuidado con la piel
En cuanto a los cuidados de la piel con respecto al sol, además de no exponerse en las horas pico, se recomienda usar protector solar de factor 20 por lo menos; aplicarlo de forma uniforme en todo el cuerpo, incluyendo empeines, manos y cuello; y repetir la aplicación luego de sumergirse al agua o si pasan varias horas.
Es importante remarcar que se deben respetar en forma estricta los horarios seguros en el caso de los niños, y colocarles protector siempre, ya que es la exposición solar en la infancia la que representa más riesgo para el cáncer de piel en el futuro. Asimismo, se debe evitar completamente que los menores de un año permanezcan al sol.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.