Joven fue absuelto tras resocialización a través del Régimen Penal Juvenil
Participó de un intento de robo. Después del hecho, inició un tratamiento psicológico. Actualmente, estudia, trabaja y cumple tareas solidarias.
El Juzgado Penal Juvenil 1° Nominación de la ciudad de Córdoba absolvió de pena a un joven que había sido declarado coautor de tentativa de robo calificado por el uso de arma de fuego de operatividad no acreditada. La jueza Daniela Bianciotti aseguró que este caso demuestra que “el Derecho Penal Juvenil funciona”, ya que durante el tratamiento tutelar el acusado alcanzó “un indudable ejercicio de ciudadanía responsable”.
La magistrada subrayó que el adolescente “ha demostrado buena disposición para comenzar una vida sana y útil”, puesto que cursa la escuela desde la mañana hasta la tarde dos días por semana; mientras que durante cuatro días trabaja como servidor urbano, bajo la órbita de la Municipalidad de Córdoba.
“En efecto, el joven está en el último año de la escuela; a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia, no descuidó esa responsabilidad e, incluso, desarrolló labores en organizaciones de impacto social de carácter voluntarias, ya que colaboraba con su progenitor en el comedor barrial realizando tareas solidarias durante su tiempo libre”, enfatiza la sentencia.
Durante la audiencia de imposición de pena o absolución, el joven destacó el gran impacto que tuvo en su vida las palabras y los consejos brindados por una psicóloga del Área de Tratamiento Tutelar de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), a quien agradeció profundamente su predisposición profesional. También expresó que para el año 2022 tenía diversos proyectos personales en mente como realizar un curso de perfeccionamiento en electricidad.
La jueza Bianciotti destacó en la sentencia la actuación de la fiscal María Soledad Carlino, quien mediante palabras accesibles para el imputado y su madre -quien estuvo presente en la audiencia- “hizo efectivo el derecho a comprender”. Sobre la actuación fiscal, la jueza puntualizó: “Con un discurso claro y apoyado en pruebas demostró que el imputado se encontraba resocializado, y convenció a esta juzgadora de que en este caso concreto se cumplió el fin último del régimen penal juvenil”.
“Durante el proceso se ha considerado a la víctima, toda vez que fue a partir del hecho por ella sufrido que se inició un proceso penal en respeto de las garantías procesales, habiéndose descubierto la verdad y logrado restablecer la paz y la reintegración del joven a su comunidad; toda vez que H. ha demostrado buena disposición para comenzar una vida sana y útil. Todo lo cual demuestra que el Derecho Penal Juvenil funciona”, enfatizó la jueza Bianciotti.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.