El hospital Domingo Funes incorporará a pacientes de la Colonia Santa María
Es el primer monovalente que cierra en el marco de adecuación a las leyes vigentes. Sus pacientes serán atendidos en ambulatorio, internación y guardia por el hospital de Villa Caeiro.
Este martes a las 10, el ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, inaugurará 12 camas de internación de Salud Mental en el Hospital Domingo Funes, de Villa Caeiro, en el Valle de Punilla.
Con el acto que se desarrollará este martes, se realizará la culminación del proceso de transformación del Hospital de Santa María de Punilla y la primera integración de un hospital Monovalente a un Hospital General, tanto en lo ambulatorio, internación y guardia central, en cumplimiento a la adecuación que ordenan las leyes nacional y provincial de Salud Mental.
Se trata de un paso muy importante porque el Santa María será el primer hospital de Salud Mental que cierre definitivamente y todos sus internos serán asistidos como pacientes comunes pero de patologías psiquiátricas
María Pia Guidetti, secretaria de Salud Mental de la Provincia, comentó a La Nueva Mañana que el acto en sí marca un hito porque es la culminación de un proceso que empezó en el 2005. "La idea era externalizar a los 357 internos y empezar a preparar todo el sistema para integrarlos como pacientes al hospital Domingo Funes. Siempre se habla de la cuestión presupuestaria, pero es más importante el cambio de paradigma. No se puede desmontar un ´manicomio´ sin no hay proceso interno en el sistema. Estos últimos se integrarán plenamente a la atención hospitalaria general, tanto sean en las internaciones en casos de crisis, atención en guardia central o en forma ambulatoria, sin ninguna diferencia con otro tipo de paciente", confirmó.
Por otro lado, Guidetti enfatizó que "Córdoba es una provincia de avanzada en el proyecto desmanicomización".
"En la provincia desde 2015 y por resolución, no tiene más pacientes crónicos, aunque sí agudos. Por ejemplo, en el Vidal Abal hay un remanente de 116 de pacientes, que son gerontes psiquiátricos, tanto varones y mujeres. Pero esta es una institución que tuvo 5 mil pacientes. En Bell Ville, por otro lado, tiene integrada la internación de pacientes agudos en hospital general, pero aún tiene en la Colonia Alborada unos 100 pacientes que no son autoválidos y se hace difícil su externación, porque en general tienen una característica de retraso mental o patologías neurológicas, que se abordan como casos agudos", precisó la funcionaria.
Un proceso que conlleva a todo el corredor Punilla
Durante todos los años que conllevó la externalización de los pacientes del Hospital Santa María, se fueron instalando en el corredor de Punilla, distintas casas de medio camino, casas asistidas y hogares de día, para contener la parte ambulatoria de los pacientes de salud mental en localidades como Cosquín, La Cumbre o Capilla del Monte. En tanto, en el Funes se atenderá casos de crisis para lo cual se está capacitando al personal hospitalario para que sepa afrontar las patologías mentales y puedan realizar la asistencia básica primaria.
"Estamos capacitando en Córdoba Capital y luego nos extenderemos a los hospitales del interior provincial con el objetivo de que los médicos clínicos de las guardias generales, sepan afrontar una crisis de estas patologías. Se brinda para tal fin conocimientos de asistencia básica universal en salud mental", contó Guidetti.
En tanto, se siguen adaptando hospitales para que tengan esta misma función de atención de pacientes mentales externalizados, con la apertura de camas de internación específicas para ellos. En el Funes, serán 12, pero se destinarán 10 camas en el Hospital Tránsito Cáceres, 10 en el Misericordia y así en cada hospital se va a ir ampliando la capacidad con los cuidados requeridos, como por ejemplo que no hayan elementos de riesgo con los que el paciente pueda atentar contra sí mismo. "Además, hay que precisar que el hospital lo atiende e interna en crisis aguda, pero una vez estabilizado pasa a un dispositivo intermedio como una casa asistida, de medio camino, un hogar, un hospital de día, o retorna a su hogar con sus familiares", explicó la secretaria.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.