San Juan: intento de saqueo frente a local de Chango Más y una distribuidora
En el departamento de Rawson, un grupo de personas intentó saquear el supermercado de la cadena nacional y un depósito. Hay 36 detenidos.
Unas 36 personas fueron detenidas en la tarde de este sábado tras protagonizar incidentes frente a un supermercado ubicado en el departamento de Rawson, al sur de la capital provincial, donde además hubo varios agentes de seguridad heridos, indicaron fuentes policiales.
Los detenidos formaban parte de un grupo no identificado, que pasadas las 17 intentó ingresar por la fuerza a un local comercial de la cadena "Chango Más", circunstancia en la que fue contenido por la Policía provincial.
El medio Diario La Provincia SJ, dijo también que, “paralelamente una distribuidora ubicada en calle Torino y Pasaje Patria, en el mismo departamento, alcanzó a ser víctima del hecho delictivo con un puñado de personas que lograron ingresar tras romper la persiana”.
Según testigos, pasadas las 16 un grupo importante de personas empezó a concentrarse en la esquina del Conector Sur y Doctor Ortega en Rawson.
La mayoría tenía la cara tapada y se apostó a pocos metros del supermercado, lo que hizo que los vigiladores privados del comercio llamaran al 911 para alertar a la Policía.
Cuando los manifestantes observaron la llegada de los efectivos policiales, avanzaron con la intención de irrumpir en el supermercado y se generó un enfrentamiento de varios minutos con los efectivos apostados en la zona.
El lugar se llenó de piedras, vidrios y otros objetos que los manifestantes arrojaron, mientras que los policías detuvieron a unas 10 personas, según los fuentes. Posteriormente, se informó que los detenidos ascendieron a 36.
Reacción oficial
Diario La Provincia SJ informó que "a los detenidos por los intentos de saqueos en Chango Más y el saqueo en la distribuidora de Rawson se les quitará los planes sociales". Así lo confirmó el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga quien informó tal disposición en conferencia de prensa, agregó el portal.
Entre los detenidos hay mujeres y varones (mayores y menores de edad). "El gobernador va a requerir al gobierno nacional que todas las personas detenidas, si llegaran a ser beneficiarios de asignación o beneficio social, que se les sea retirada", informó el funcionario.
La fuerza de seguridad comunicó de modo oficial que "un grupo de personas intentó ingresar por la fuerza a al supermercado Chango Más, ubicado en Rawson. Inmediatamente se dispuso un operativo de seguridad sobre el predio", donde pasadas las 18 el personal policial trabajaba "con el objetivo de restablecer la normal circulación vehicular".
En tanto, el secretario de Seguridad y Orden Público de San Juan, Carlos Munizaga, recorrió la zona y dijo a la prensa local que "la acción preventiva permitió evitar la irrupción de un grupo grande de personas en el supermercado" y sostuvo que durante esta tarde "hubo dos intentos de saqueo que fueron impedidos por la acción policial" en la misma localidad.
La palabra de “Chango Más”
El medio local El Diario de Cuyo, indicó en su portal que el vocero de 'Changomás' aseveró que “los intentos de saqueo a un local de la cadena de supermercados en Rawson comenzaron a las 16, que todas las personas que estaban en su interior pudieron ser evacuadas a las 17 y que por ahora está previsto que el local vuelva a funcionar con normalidad en el día de mañana, domingo”.
Juan Pablo Quiroga, director de Relaciones Institucionales de 'Chango Más', indicó que "cerca del mediodía comenzó a juntarse un grupo de cerca de 70 personas que manifestaba ser autoconvocada (presuntamente a través de redes de sociales), sin banderas de organización alguna, en las cercanías de nuestra tienda Changomás de Rawson", sostuvo el medio sanjuanino.
Quiroga indicó que "dada la cantidad de personas, tomamos la decisión de cerrar preventivamente la sucursal, quedando solo nuestros colaboradores en el interior, a la espera de que las condiciones de seguridad sean las óptimas para que puedan retirarse en resguardo de su seguridad".
Fuente: Télam - LNM - Medios de San Juan
Te puede interesar
Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA
Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados
Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".
Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"
"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos
El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.