Mundo Redacción La Nueva Mañana 15/12/2017

Francia: seis niños murieron al chocar un transporte escolar y un tren

El accidente ocurrió en una barrera de paso nivel, en Perpiñán, al sureste del país galo y a pocos kilómetros de la frontera con España. Otras nueve personas están internadas.

Así quedó el transporte escolar que trasladaba a los niños y adolescentes. - Foto: Le Monde Diplomatique

Seis niños murieron este jueves y once personas resultaron heridas graves a causa de la colisión de un autobús de transporte escolar con un tren cerca de Perpiñán, en el sureste de Francia, informó el primer ministro, Edouard Philippe.

Otras nueve personas están hospitalizadas con heridas de menor gravedad, señaló el jefe del Gobierno desde el municipio de Millas, en el que se produjeron los hechos a las 16.06 de la tarde (15.06 GMT) en un paso a nivel con barrera de la localidad.

Philippe, que habló de un "drama terrible", señaló que las causas del accidente están "por determinar", para lo que se han abierto dos investigaciones, una judicial y otra administrativa.

El primer ministro señaló que todos los heridos están siendo atendidos en diversos centros hospitalarios de la región y pidió respeto para los familiares, que han sido agrupados en el colegio de Millas desde el que había partido el autobús al final de la jornada escolar.

Agregó que los familiares están sufriendo "una situación de gran angustia" porque tanto las víctimas mortales como algunos de los heridos no se pueden identificar con facilidad.

Visiblemente afectado, Philippe aseguró que la prioridad pasa ahora por identificar a las víctimas y aseguró que se pondrá al servicio de los familiares el apoyo psicológico que sea necesario.

Las imágenes mostradas por algunos medios locales muestran que el autobús quedó partido en dos tras ser arrollado por el tren. El prefecto declaró que fue muy difícil extraer a los niños de entre el amasijo de hierros, a lo que se sumó la oscuridad y la gravedad de las heridas sufridas por algunos de ellos.

Las autoridades montaron un hospital de campaña y utilizaron cinco helicópteros para trasladar a los heridos a diferentes centros hospitalarios.

La empresa pública de ferrocarriles SNCF indicó que el tren circulaba a unos 80 kilómetros por hora, la velocidad normal en ese tramo, y que varios testigos apuntan a que las barreras estaban bajadas.

Además, en el colegio desde el que partió el autobús se puso en marcha un grupo de apoyo psicológico que atendió a más de 300 afectados, muchos de ellos padres de alumnos y no todos con hijos en el autobús siniestrado.

Un segundo colectivo con alumnos del mismo colegio viajaba tras el accidentado, por lo que sus integrantes pudieron ver la escena.

Fuente: EFE y AFP

Te puede interesar

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.