Tras 11 días, habilitan el Paso Internacional Cristo Redentor
Hay más de seis mil camiones esperando cruzar por el corredor, lo que implica 11 kilómetros con vehículos varados al costado de la ruta.
El Sistema Integrado Cristo Redentor se habilitó este miércoles para todo tipo de vehículos, luego de permanecer cerrado durante once días, informaron a Télam fuentes de Gendarmería Nacional.
El jefe del Centro de Fronteras y coordinador del Paso Internacional, comandante de Gendarmería Justo José Bascolo, informó que "a partir de las 14 horas se habilitó el Sistema Integrado Cristo Redentor, en los horarios establecidos", por lo que hasta las 23 horas permanecerá abierto el túnel internacional".
Durante los últimos once días el cruce estuvo intransitable debido al temporal de nieve en alta montaña, y por este motivo, hay más de seis mil camiones esperando cruzar por el corredor bioceánico solo del lado argentino, lo que implica 11 kilómetros con vehículos varados al costado de la ruta.
Mientras que las autoridades chilenas informaron que son 900 los camiones varados de lado chileno en espera de poder ingresar a nuestro país.
Ayer, se pudieron sacar 21 camiones que quedaban obstruyendo la calzada del lado argentino, y esta mañana se desbloquearon los últimos ocho.
Sin embargo, esta misma tarea sobre la ruta 60 de Chile venía más lenta, ya que a pesar que se liberaron 194 camiones que obstruían esa calzada, con ayuda de remolques argentinos, esta mañana quedaban 180 vehículos pese a la celeridad con la que se trabaja en la zona.
Con respecto al clima, a pesar de las bajas temperaturas, el cielo se encuentra despejado, y el pronóstico extendido indica que hay una ventana de buen clima que seguirá hasta el próximo domingo.
Al respecto, el comandante Bascolo, informó que "la transitabilidad de vehículos para turismo interno, desde Uspallata hasta Puente del Inca, se debe realizar con portación obligatoria de cadenas".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.