Otras ocho provincias se suman al receso invernal en las escuelas

De este modo, se anexan al resto de las provincias que comenzó la semana anterior, por lo que todas las escuelas del país se encuentran de vacaciones.

Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, ya están de vacaciones. - Foto: ilustrativa

Ocho distritos inician este lunes su receso escolar de invierno y se suman al resto de las provincias que comenzó la semana anterior, por lo que estudiantes, docentes y personal auxiliar de las escuelas de todo el país se encuentran de vacaciones.

A partir de este lunes y hasta el 29 de julio inclusive, tienen receso los establecimientos escolares de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

En tanto, hasta el 22 de julio están de vacaciones Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán, de acuerdo al cronograma dispuesto por el Consejo Federal de Educación.

Si bien la mayoría de las provincias dispuso, tras la pandemia de coronavirus, otorgar dos semanas de completo descanso sin actividades para la comunidad estudiantil y docente, las autoridades educativas de varios distritos adelantaron que analizarán un diseño de nuevos horarios para aplicar en las escuelas primarias para recuperar contenidos.

En Formosa, por ejemplo, fuentes de la cartera educativa dijeron que "se están ajustando con los ámbitos técnicos del Ministerio la decisión política de llevar 4,15 a 5 horas en toda la educación primaria de la provincia".

También desde el Ministerio de Educación de Santa Fe indicaron que tras el receso invernal se diseñará el esquema para comenzar a implementar la extensión horaria en sus escuelas primarias.

Esa cuestión, acordada en la última reunión de junio del Consejo Federal de Educación, busca agregar al menos una hora de clases diaria para incorporar un 20% de tiempo efectivo para el aprendizaje de los estudiantes y con especial énfasis en las asignaturas de lengua y matemáticas.

En la última semana, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmó convenios con los gobiernos de Tucumán, Chaco, Santa Cruz y Catamarca para implementar después de las vacaciones de invierno una hora más de clases por día para permitir.

La propuesta del ministro Perczyk y aprobada por la resolución 426/21 del Consejo Federal de Educación (CFE) dispone que las escuelas primarias pasen a tener un piso mínimo de 25 horas semanales.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

En Córdoba el promedio de ocupación en plazas turísticas alcanza el 75%

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.