Elecciones en Japón: anticipan amplio triunfo del partido del asesinado Abe

La formación gobernante a la que pertenecía Abe y sus aliados del partido Komeito obtendrían entre 69 y 83 de los 125 escaños de la Cámara alta.

La coalición de gobierna en Japón se proyectaba como ganadora en las elecciones celebradas este domingo. - Foto;: Télam

La coalición de gobierna en Japón se proyectaba como ganadora en las elecciones celebradas este domingo para renovar la Cámara alta del Parlamento, dos días después de que el ex primer ministro Shinzo Abe fuera asesinado durante un acto de campaña.

La formación gobernante, el Partido Liberal Democrático (PLD), al que pertenecía Abe, y sus aliados del partido Komeito obtendrían entre 69 y 83 de los 125 escaños de la Cámara alta, proyectó la cadena estatal NHK.

Incluso antes del asesinato que conmocionó al país, el LDP y Komeito se situaban en camino para cimentar su mayoría, pero tras la muerte de Abe el número de escaños que consigan será observado de cerca para estimar el impacto del crimen.

Los votantes elegían a la mitad de los integrantes de la Cámara Alta, la menos poderosa de las dos que forman el Parlamento. El asesinato del ex dirigente empañó la votación, pero el primer ministro y sucesor de Abe, Fumio Kishida, insistió en que la conmoción no iba a detener el proceso democrático.

El cuerpo de Abe llegó el sábado a Tokio desde la región del oeste donde fue baleado el viernes pasado. El asesinato conmocionó al archipiélago y a la comunidad internacional, que envió una multitud de condolencias y condenas al crimen, incluso de países con los que Abe tenía vínculos tensos, como China y Corea del Sur.

El hombre detenido y acusado por su asesinato, Tetsuya Yamagami, de 41 años, declaró a los investigadores que atacó a Abe porque creía que el político estaba vinculado a una organización que no fue identificada.

La prensa local describió a esta entidad como una organización religiosa y dijo que la familia de Yamagami había sufrido problemas financieros como consecuencia de las donaciones de su madre al grupo.

Abe pronunciaba un discurso de campaña en la región occidental de Nara para apoyar a un candidato del PLD cuando el sospechoso le disparó. Tras recibir dos impactos en el cuello, fue declarado muerto horas después, pese a los esfuerzos desplegados por un equipo de 20 médicos.

La policía admitió ayer que hubo fallos en el dispositivo de seguridad de Abe y prometió una investigación exhaustiva.

El asesinato del político más conocido de Japón fue condenado en todo el mundo. El presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó que las banderas se izaran a media asta el domingo y el mandatario chino, Xi Jinping, se dijo "profundamente entristecido".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

A la sombra del asesinato de Abe, Japón vota en elecciones clave
Magnicidio: asesinaron al ex primer ministro japonés Shinzo Abe

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.