El Instituto Balseiro lanzó un concurso para jóvenes científicos
El concurso IB50K está orientado a estudiantes o profesionales de hasta 35 años y que apunta a la generación de empresas de base tecnológica.
El Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), junto a la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), lanzó la convocatoria a estudiantes o profesionales no mayores de 35 años graduados de ciencias aplicadas, básicas o de la salud para que se inscriban al IB50K, un concurso que apunta a la formulación de un plan de negocios para generar una empresa de base tecnológica.
Para inscribirse hay tiempo hasta el 8 de agosto, según precisaron desde los entes convocantes.
Se trata de la 12ª edición del IB50K, que tendrá diez finalistas entre quienes será distribuido el premio previsto de 100.000 dólares. Además, habrá premios especiales aportados por distintos organismos, empresas y universidades que acompañan la iniciativa.
En el certamen se reciben proyectos de todo el país en las más diversas áreas tecnológicas. Entre ellas: inteligencia artificial, biotecnología, robótica, telecomunicaciones, tecnología de la información, aplicadas a campos como: salud, cambio climático, energía, arte, música y educación.
Este año se propone a los jóvenes que enfaticen las posibilidades que tienen sus planes de negocios de aportar al desarrollo del país y enraizarse localmente.
La secretaria de Vinculación e Innovación de IB y directora del Centro Científico Tecnológico Conicet Patagonia Norte, la física María Luz Martiarena, afirmó en diálogo con Télam que "esta iniciativa nació en 2009 con el objetivo de alentar, incentivar y provocar a los jóvenes que terminan sus carreras para que consideren como una opción viable la generación de empresas de base tecnológica en lugar de salir a buscar ofertas laborales en otro país o en una multinacional".
"Darle a nuestros jóvenes profesionales e investigadores las oportunidades para que desarrollen sus propias empresas de base tecnológica es imprescindible para que nuestro país crezca; para que podamos hablar de empleo de calidad, de reducción de la pobreza y del desarrollo es necesario enraizar el conocimiento en el territorio porque ese es el camino para complejizar la matriz productiva y generar renta en el país, si esas ideas se terminan yendo a Luxemburgo o Silicon Valley no generan crecimiento en Argentina", consideró.
Los interesados pueden acceder a mayor información sobre el Concurso IB50K, escribiendo a ib50k@ib.edu.ar o en https://linktr.ee/IB50K.
Entre los patrocinantes de esta iniciativa se encuentran el Grupo Techint (Ternium), Siemens Energy, ARSAT, Pan American Energy, Fundación Empretec, Alma Global, SF500, Santa Fe, CONUAR, INVAP, Javier Kreiner, ALUAR, Fundación Balseiro y la Asociación de ExAlumnos del Instituto Balseiro.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.