País30/06/2022

El Presidente recordó que durante la gestión de Macri "cerraron empresas"

Alberto Fernández participó este jueves de la inauguración de la Planta de Fabricación de Tejidos Planos y Ampliación de Hilandería ENOD S.A., en La Rioja.

"Durante la gestión de Mauricio Macri cerraron empresas y las vaciaron de maquinaria y de gente", dijo Fernández. - Foto: Télam

El presidente Alberto Fernández sostuvo este jueves que el país está "viviendo un momento singular, signado por el crecimiento, y cuando a veces se crece los problemas aparecen también", y afirmó sobre el cierre del acto que "los años que viene seguramente serán de prosperidad".

Fernández sostuvo que el "único capitalismo" que "entiende" el Gobierno es aquel donde "alguien invierte, a riesgo; da trabajo, produce, gana, exporta y paga sus impuestos". Al respecto, el mandatario aclaró que "sería ingrato de mi parte decir que en Argentina no existen esos empresarios".

Fernández sostuvo además que el país "tiene un problema con la inflación" y aseguró que su administración "está trabajando para resolverlo".

"Argentina lleva más de 20 años con dos dígitos de inflación, y la Argentina que yo recibí nos dejó 54 puntos de inflación. Trabajamos para resolverlo, pero hace falta que todos tengamos un compromiso solidario, porque la especulación sigue siendo una de las causas de la inflación", expresó.

Energía para toda la Argentina

El mandatario dijo el país tiene "una crisis de crecimiento" pero que va a "resolverse", y cuestionó que ante la "crisis energética" los transportistas "propongan un paro".

"Déjenme de embromar, lo que necesitamos es seguir produciendo", dijo y evocó: "La crisis energética no es un problema de Argentina, en el G7 se llevó gran parte de la discusión. Tenemos que importar gasoil para que Argentina siga produciendo".

En esa línea, aseguró que el Gobierno trabajará "incansablemente para que haya energía en toda la Argentina" y para que el país "no detenga su producción" en la materia. "Nada hay más fácil que sembrar desánimo, pero nosotros no estamos aquí para sembrar desánimo", afirmó. Fernández reiteró además sus críticas a los "personajes" que "declararon el default de los bonos en pesos argentinos" cuando fueron Gobierno y que "estuvieron generando miedo toda la semana anterior, tratando de generar una corrida que lastima a la Argentina".

"Hemos hecho mucho en el medio de una pandemia, ante un montón de agoreros que sólo siembran desaliento y no cuentan la verdad", subrayó en La Rioja.

Sobre la "gestión de Mauricio Macri"

En otro tramo de su discurso, Fernández advirtió que durante el gobierno de Cambiemos "la industria textil fue de las más golpeadas en la Argentina", tanto en el conurbano bonaerense como en el norte del país.

"Lo vi yo, no me lo contó nadie", dijo y recordó desde La Rioja que durante la gestión de Mauricio Macri " cerraron empresas y las vaciaron de maquinaria y de gente".

El mandatario se expresó en estos términos durante la inauguración de la Planta de Fabricación de Tejidos Planos y Ampliación de Hilandería ENOD S.A., junto al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli.

Fuente: Télam y Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

Alberto Fernández: “El Frente de Todos está bien y Cristina no es mi enemiga”

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.