Cerró la cumbre del G7 con promesa de ayuda a Ucrania y más sanciones a Rusia

Los gobernantes de las mayores economías del mundo (Grupo de los Siete - G7) culminaron este martes en Alemania su cumbre anual.

El G7 destacó su intención de hacer pagar a Rusia "costos severos e inmediatos" por el conflicto con Ucrania. - Foto: captura

Los líderes de las siete mayores economías del mundo (G7) culminaron este martes en Alemania su cumbre anual con una promesa de apoyar a Ucrania "el tiempo que sea necesario" ante la invasión rusa y de estudiar medidas para limitar los ingresos por venta de petróleo que obtiene el Kremlin para financiar la guerra.

En un comunicado final, al término de tres días de cumbre en Alemania, los gobernantes del Grupo de los Siete (G7) destacaron su intención de hacer pagar a Rusia "costos severos e inmediatos" a través de sanciones económicas.

El comunicado no dio detalles sobre cómo se aplicarán límites a los precios de los combustibles fósiles, pero dijo que en las semanas venideras el G7 va a "explorar" medidas para prohibir las importaciones de petróleo ruso a partir de ciertos niveles.

Estados Unidos dice que la veda del crudo ruso no solo golpeará una fuente de ingresos vital para Rusia sino que además ayudará a aliviar los crecientes precios de los combustibles, que están afectando la economía mundial, como resultado de la guerra en Ucrania.

“Seguimos firmes en nuestro compromiso con nuestra coordinación en torno a sanciones por el tiempo que sea necesario, actuando al unísono a cada paso", dijeron el presidente estadounidense, Joe Biden, y los líderes de Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Japón y Canadá en el comunicado.

Los siete jefes de Estado y de Gobierno también acordaron una prohibición de las importaciones de oro ruso y dijeron que ayudarán a los países afectados por el bloqueo de millones de toneladas de granos que por la guerra no pueden salir de los puertos ucranianos del mar Negro.

Funcionarios estadounidenses dijeron que los límites a los precios de los combustibles, en teoría, funcionarían impidiendo servicios como la utilización de buques cisterna o los de las aseguradoras a partir de un cierto valor de la carga de petróleo.

El sistema debería ser viable debido a que la mayoría de los prestadores de esos servicios están situados en la Unión Europea (UE) y en el Reino Unido, por lo que quedan dentro del alcance de las sanciones.

Para ser efectivo, sin embargo, debería abarcar la mayor cantidad posible de países consumidores de energía, en particular la India, donde muchas refinerías han estado aprovechando para comprar petróleo barato de Rusia evitado por vendedores occidentales debido al temor a las sanciones.

Ayer, los líderes del G7 prometieron ayudar a Ucrania "el tiempo que sea necesario", luego de una intervención telemática del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien les pidió mantener la presión sobre Rusia.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Fernández le dijo a Johnson que no hay avance posible sin negociar Malvinas
Fernández ante el G7: los paraísos fiscales "generan infiernos sociales"

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.