Vecinos de Quintas de San Jorge tienen un nuevo polideportivo

El mismo se enmarca en el programa 100 Polideportivos Sociales. El objetivo es recuperar espacios públicos y generar la participación comunitaria.

Este espacio forma parte del programa “100 Polideportivos Sociales”. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El gobernador, Juan Schiaretti inauguró este lunes un Polideportivo en barrio Quintas de San Jorge. Este espacio forma parte del programa “100 Polideportivos Sociales”, que contempla edificar un total de 55 en la Capital y que cumple con la Ley 10.738 del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares.

Reivindicó el gobernador la importancia de los espacios comunitarios. “Aquí  podemos compartir la vida entre los vecinos, los afectos, el deporte, la formación, la cultura y el arte; compartir en definitiva lo que es vivir y progresar”, dijo.

Construido en tierras pertenecientes a la Municipalidad de Córdoba el complejo se completó en cuatro meses y significó una inversión de 45 millones de pesos.

Según el Gobernador, facilitarle a los jóvenes la práctica del deporte implica alejarlos del alcohol y de la droga “y significa fortificar ese entretejido que debe tener la sociedad para compartir la vida y para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico”.

En cuanto a la infraestructura, cuenta con un playón de 620 m2 semicubierto y con un módulo habitacional cubierto de 25 m2, que incluye una oficina para seguridad, otra para usos múltiples y un baño.

El polideportivo dispone de juegos infantiles y equipamiento deportivo que fue entregado hoy a los coordinadores del espacio. La propuesta incluye también la forestación, arbolado, luminarias y mobiliario para la oficina.

Schiaretti elogió el trabajo conjunto con la municipalidad que cedió el terreno y ponderó la participación de los vecinos en el Consejo de Seguridad Barrial “porque a la inseguridad no sólo se la combate con la acción de la policía y la justicia, sino con la solidaridad social y con los programas que le den una mano solidaria a aquellos que lo precisan”.

Además de forestar todo el complejo se han instalado luminarias, cestos de basura, se repararon las veredas y se colocaron mesas y bancos para mayor comodidad de los asistentes.

El viceintendente Daniel Passerini dijo al respecto que “estos centros culturales, sociales y deportivos son un punto de encuentro; hay un montón de actividades que logran lo que el gobernador Juan Schiaretti planteó cuando llevó adelante esta iniciativa: que sean puntos de encuentro para el barrio y la familia, para que se practique deporte y para que la cultura tenga un espacio”.

Paradigma de seguridad

Desde el comienzo de la gestión en diciembre de 2015, el Gobierno de la Provincia de Córdoba adoptó un nuevo paradigma que entiende la seguridad ciudadana como un conjunto de medidas preventivas que adopta el Estado con participación de la sociedad.

El fin es que la ciudadanía desarrolle su convivencia y actividades con la menor dosis de riesgo respecto al delito, desde una visión social multidimensional.

Es en este contexto que surgen los Polideportivos Sociales, como resultado de la búsqueda para mejorar la infraestructura urbana, como construcción de ciudadanía y dignificación social.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.