El Presidente mantuvo una reunión bilateral con el primer ministro de India
El encuentro con Narendra Modi fue la primera actividad de Alberto Fernández en Alemania antes de participar de la cumbre del G7.
El presidente Alberto Fernández mantuvo este domingo una reunión bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi, en lo que significó la primera actividad tras su arribo a Alemania, donde mañana participará como invitado en las sesiones plenarias de la cumbre del G7 que se realizarán en el Schloss Elmau, en el distrito bávaro de Garmisch-Partenkirchen.
El encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Bayerischer Hof de la ciudad de Múnich, permitió fortalecer la relación entre ambos países con el eje puesto especialmente en la cooperación política y económica y en la búsqueda de afianzar las coincidencias en los ámbitos regional y global.
En el aspecto económico, destacaron el incremento recíproco del flujo comercial, en cuyo contexto India representa el cuarto socio comercial a nivel global, a la vez que coincidieron en que existe todavía un amplio potencial de crecimiento por lo que subrayaron la importancia de diversificar las exportaciones a través del impulso de las negociaciones de acceso al mercado en curso.
Luego de la reunión, el canciller Santiago Cafiero manifestó a la prensa “el volumen de comercio entre ambos países es de 5.600 millones de dólares” y resaltó que “diferentes productos argentinos se siguen instalando en la India como el aceite de girasol y la harina de soja, con exportaciones récord, con lo cual pensamos que este año vamos a volver la marca que del año pasado”.
Comentó que durante la reunión quedó demostrada “una gran voluntad, una gran vocación en trabajar también en la agenda del Sur global, de las economías emergentes, con voluntad de hacer un trabajo no solo aquí en el G7, de llevar una agenda distinta, sino también trabajar en el G20”
En esa dirección, remarcó que “Indonesia, India el año que viene en el G20 y Brasil el próximo año representan tres sedes consecutivas de este Sur global que necesita también manifestar una agenda alternativa para un mundo que está y vive en incertidumbre”.
Además, subrayó que Fernández y Modi avanzaron en potenciar la agenda bilateral, en cuyo marco el Jefe de Estado le manifestó “la vocación de Argentina de participar de los Brics de modo permanente e íntegro”.
Cafiero: "India es un gran comprador"
El canciller hizo hincapié en “se habló de proyectos más de mediano plazo, pero teniendo en cuenta que el mercado de India es un gran comprador, esto favorece a los proyectos de inversión en nuestro país ya que lo que se busca es ampliar la oferta exportable”
Hizo mención también a “la incorporación de tecnología para el sector agropecuario, lo que despertó mucho interés de India, en el sentido de que la Argentina viene avanzando y tiene un prestigio ganado tanto en semillas como en todos los desarrollos agropecuarios que incorporan tecnología y biotecnología”.
Cafiero dijo que India se mostró interesada “en la electromovilidad, que abarca en primer lugar el desarrollo de los minerales necesarios, tanto litio como cobre y después la incorporación de las cadenas productivas para avanzar en el sector”.
Por otra parte, Fernández le agradeció a su par indio el apoyo en la reanudación de negociaciones bilaterales entre la Argentina y el Reino Unido a fin de encontrar una solución negociada y pacífica a la disputa de soberanía relacionada con la Cuestión Malvinas.
Por la representación argentina participaron, además de Cafiero, la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el embajador argentino en Alemania, Pedro Villagra Delgado.
En tanto, acompañaron a al primer ministro (PM) indio, el canciller Subrahmanyam Jaishankar; el secretario de Relaciones Exteriores, Vinay Mohan Kwatra; el portavoz oficial de Relaciones Exteriores, Arindam Bagchi; el secretario conjunto del PM, Rudra Gaurav Shresth; el secretario privado del PM, Vivek Kumar; y el director de la Oficina del PM, Manharsinh Yadav.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.