Assange: la familia del periodista pide a Alemania que intervenga en su favor
El padre y el hermano del periodista australiano pidieron a Alemania que intervenga ante el presidente Joe Biden para que se retiren los cargos contra el fundador de WikiLeaks.
El padre y el hermano del periodista Julian Assange pidieron hoy a Alemania que intervenga ante el presidente Joe Biden para que se retiren los cargos contra el fundador de WikiLeaks, luego de que el gobierno británico firmó su extradición a Estados Unidos.
"El gobierno alemán debería expresar su preocupación por el caso al presidente Biden y pedir que se retiren los cargos", dijo Gabriel Shipton, hermano del periodista australiano, en una conferencia de prensa en Berlín, informó la agencia AFP.
El gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, anunció el último viernes que había firmado la orden de extradición a Estados Unidos de Assange, quien apelará.
Assange, de 50 años, se enfrenta a 175 años de prisión en Estados Unidos por una filtración masiva de documentos confidenciales.
Su familia y sus partidarios dicen que siempre ha sido un periodista y un defensor de la libertad de prensa y de la libertad de expresión.
El padre y su hermano piden ahora a Alemania que utilice su influencia en la OTAN y que defienda la causa de su pariente en la reunión del G7 que se celebrará en Baviera a finales de este mes.
Assange lleva tres años recluido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, cerca de Londres.
El fundador de WikiLeaks pasó anteriormente siete años en la embajada de Ecuador en la capital británica, donde se refugió en 2012. También fue objeto de acusaciones de violación en Suecia, que ya han sido abandonadas.
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.