Diputados aprobó el proyecto de beneficios a industrias culturales

La Cámara baja votó a favor de la prórroga por 50 años de asignaciones específicas para el sostenimiento de actividades culturales.

Se aprobó en Diputados el proyecto sobre asignaciones especiales a industrias culturales. Foto: Télam

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó y envió al Senado el proyecto de ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas destinadas al sostenimiento de actividades como las que se llevan a cabo en bibliotecas populares, el cine, la música y el teatro, y cuyo plazo actual expira el próximo 31 de diciembre, de acuerdo a lo resuelto durante el anterior gobierno de Cambiemos.

La iniciativa sumó 132 votos a favor, del Frente de Todos, el interbloque Federal, Provincias Unidas y la Izquierda; 5 en contra, de legisladores libertarios; y 92 abstenciones, de la mayoría de los integrantes de Juntos por el Cambio.

Tras más de cuatro horas de debate finalmente se impuso el texto impulsado por el oficialismo, pese al intento de algunos sectores, como el radicalismo, de que se aceptara bajar el plazo de la prórroga para poder acompañar con el voto a favor. 

Carro, miembro informante del oficialismo

El miembro informante del proyecto y presidente de la comisión de Comunicaciones, Pablo Carro (Frente de Todos), señaló: "Lo que estamos discutiendo hoy acá es cómo hacemos para financiar y promover nuestra cultura y al conjunto de instituciones que forman el entramado de nuestra cultura".

Sobre los cuestionamientos previos de algunos bloques opositores, Carro sostuvo: "Con la guita de la cultura no le vamos a pagar al Fondo Monetario Internacional; así como con la plata de los trabajadores, no; con la plata de la cultura, no"

Oposición al proyecto de JxC

Por Juntos por el Cambio el primer orador fue Hernán Lombardi, del PRO, quien cuestionó que "el hecho de que el proyecto no haya sido girado a la comisión de Cultura (que él preside), habla del concepto economicista que (el oficialismo) le da a la iniciativa. Son recovecos de la mecánica parlamentaria que tenemos que mejorar, en un severo error de procedimiento".

Al justificar la posición del PRO, dijo que está "a favor de la cultura, pero en contra de las burocracias" y cuestionó el plazo de 50 años al poner de relieve que "incluso varios senadores del Frente de Todos tienen proyectos estipulando que el impuesto sea hasta el 2030, y no se los considera neoliberales".

Organismos alcanzados por el beneficio

Los organismos alcanzados son el Instituto Nacional de la Música, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), el Instituto Nacional del Teatro (INT), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Radio y Televisión Argentina (RTA), la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual Nacional y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Ya se debate en Diputados el proyecto de asignaciones específicas a la cultura

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.