La Provincia inauguró la nueva escuela Proa de Oncativo
La estructura tiene capacidad para 180 estudiantes, una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados y 180 notebooks. La inversión fue de 33.904.442 pesos.
El gobernador Juan Schiaretti inauguró este lunes el nuevo edificio de la escuela Proa de la ciudad de Oncativo, departamento Río Segundo.
La flamante estructura tiene capacidad para 180 estudiantes, una superficie cubierta de 1.596 metros cuadrados distribuidos en cuatro aulas y tres talleres: informática, info-arte y ciencias. Además, cuenta con salón de usos múltiples y área de gobierno.
“Inaugurar una escuela es poner vigas maestras al futuro de la sociedad”, dijo el gobernador al inicio de su saludo. “La educación pasa a ser central como elemento de progreso de una sociedad, como igualador social y expresión de la movilidad social ascendente que marcó siempre el avance de nuestra Patria Argentina”, añadió.
Hoy asisten a esta sede 99 alumnos, que están distribuidos en cuatro divisiones de primero a cuarto año, y el título con el que van a egresar tiene orientación en Desarrollo de Software. “Significa estar acorde en la enseñanza secundaria a lo que exigen los nuevos tiempos”, expresó Schiaretti. Luego añadió: “Aquí estamos en una zona con desarrollo agroalimentario y también industrial; y no tengo dudas que va a tener importancia -y ya lo debe estar teniendo- el desarrollo de la nueva tecnología”.
La nueva infraestructura cuenta con equipamiento informático compuesto por 33 computadoras de escritorio, 180 notebooks, laboratorio, cinco impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, computadoras para administración y sistema de wifi en todo el complejo.
El gobernador estuvo acompañado por el intendente de Oncativo, Gastón Re; el ministro de Educación, Walter Grahovac; la ministra de la Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el legislador Francisco Fortuna; y el secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac, entre otras autoridades.
A su turno, el ministro Grahovac sostuvo que las Proa “son edificios pensados para que funcionen de un modo innovador. Y con una especialidad que tiene que ver con todo lo que se va a desarrollar en nuestra sociedad a nivel laboral y científico”.
La inversión provincial en obra civil y equipamiento ascendió a 233.904.442 pesos, monto que es financiado con un crédito internacional proveniente de Deutsche Bank.
Cabe señalar que este nuevo establecimiento forma parte de la iniciativa de 100 nuevas escuelas, anunciada oportunamente por el gobernador Schiaretti en la apertura de sesiones legislativas, el 1 de febrero del presente año.
Más obras para Oncativo
En otro orden, el gobernador hizo referencia en su discurso a dos importantes obras viales para la localidad.
“El 12 de julio ya se abren los sobres de licitación del desvío de tránsito pesado aquí en Oncativo, que tiene un presupuesto de 405 millones de pesos”, dijo. Además, destacó la importancia de esta obra para la seguridad de los vecinos y para el movimiento de la producción agropecuaria.
Schiaretti también anunció la construcción de un subnivel a las vías del ferrocarril, en su paso por la localidad: “Desde la Provincia apoyamos el paso del bajo nivel que quiere hacer el intendente. Le vamos a enviar los primeros fondos ahora que le ha dado la autorización la empresa”.
Escuelas Proa
En 2014, el Gobierno de Córdoba puso en marcha las escuelas experimentales Proa, el programa avanzado de nivel secundario con énfasis en Tecnologías de la Información y la Comunicación que hoy cuenta con dos especialidades: Desarrollo de Software y Biotecnología.
En este sentido, ese nuevo modo de hacer escuela debía tener espacios físicos que acompañaran el proyecto. Por eso, a partir de allí, la Provincia comenzó a construir nuevos edificios en distintas localidades del interior provincial donde ya funciona la institución educativa, diseñados exclusivamente para la lógica de funcionamiento Proa.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.